Muestra nacional de pintura en el Museo Provincial de Bellas Artes

Pintura

La exposición podrá visitarse con acceso libre y gratuito hasta el domingo 21 de julio.

El Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, de la Secretaría de Turismo y Cultura, presenta la muestra itinerante XI Premio Nacional de Pintura Banco Central 2018. La misma reúne un total de 25 trabajos de artistas argentinos consagrados y emergentes en la disciplina pintura y el Gran Premio Homenaje a la artista conceptual Margarita Paksa.

Continuando con la programación de su Temporada anual, el Museo Provincial de Bellas Artes se convierte en el primer anfitrión de la itinerancia nacional del XI Premio Nacional de Pintura Banco Central 2018 que cada año organiza el Banco Central de la República Argentina. La exposición podrá visitarse con acceso libre y gratuito hasta el domingo 21 de julio en las salas centrales del Museo, calle Buenos Aires 355 de la ciudad de Paraná.

En esta nueva edición participaron un total de 633 artistas provenientes de todo el país con más 1.800 obras. El jurado de selección y premiación, que estuvo integrado por Marisa Baldasarre, Jimena Ferreiro, Nancy Rojas, Pablo Siquier y Eduardo Stupía, distinguió a la reconocida artista conceptual Margarita Paksa con el Gran Premio Homenaje a través de su obra “La ciudad de pertenece II”.

Por su parte en la categoría General se reconocieron las obras de Diego Vergara (Primer Premio), Mariana Ferrari (Segundo Premio) y Milton H. Kalbermatter (Tercer Premio). También obtuvieron el Premio Estímulo para artistas menores de 35 años, Valentina Ansaldi (Primer Premio) Carlos Cima (Segundo Premio) y Tiziana Pierri (Tercer Premio). Las distinciones otorgadas permitieron que las obras ingresen al patrimonio del Banco Central.

El Premio Nacional del Banco Central, que ya posee más de una década de existencia, se propone "alentar la participación y el desarrollo de artistas de todo el país a través de una instancia de carácter federal e inclusiva fomentando el acercamiento entre el patrimonio artístico de la institución y la comunidad".

La exhibición que se presenta en el Museo entrerriano cuenta con la curaduría del destacado docente, investigador y crítico especializado en arte Rodrigo Alonso. La itinerancia continuará en la ciudad de Oberá, provincia de Misiones, en el mes de agosto.

Los turnos para visitas guiadas grupales deben solicitarse con anticipación de martes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20 llamando al 0343 4207868/918 o personalmente en la sede del Museo: Buenos Aires 355 de la ciudad de Paraná.

La muestra podrá visitarse con entrada libre y gratuita hasta el domingo 21 de julio.

Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez

Buenos Aires 355. Paraná. Entre Ríos.

343 4207868/918

gestionbellasartes@gmail.com

Fuente: Prensa Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.