Tendrá lugar esta noche la segunda entrega del ciclo literario “Nosotres leemos”

“Nosotres leemos”

La actividad tendrá lugar esta noche desde las 21 por la plataforma zoom.

Esta noche a partir de las 21, tendrá lugar la segunda entrega del ciclo “Nosotres leemos”, impulsado desde el taller de escritura “Nos/otros en el texto”, que coordinan Belén Zavallo y Manuela Mántica. En el marco de la jornada, intervendrán con lecturas y experiencias de escritura la poeta Madeleine Wolff autora de Paraguay (publicado por Caleta Olivia) y el grupo Poesía Guerrera.

El programa radial “A Quien Corresponda”, Radio de La Plaza 94.7 se comunicó con Belén Zavallo y Madeleine Wolf (Poesía Guerrera) que comentaron acerca de esta propuesta que tendrá lugar esta noche desde las 21 por la plataforma zoom.

“El taller que coordinamos con Manuela Mántica celebra su tercer aniversario funcionando en nuestra ciudad ininterrumpidamente, y nos pareció oportuno generar un ciclo abierto y gratuito que de alguna manera devolviera el gesto que hemos recibido creando el ciclo “Nosotres nos leemos”, expresó Zavallo.

Y en tal sentido agregó que: “Se trata de una propuesta nueva porque también el contexto nos posiciona en modalidades actuales, para poder encontrarnos como son las redes sociales y elegimos a plataforma zoom para poder desarrollarlas”.

La dinámica de la actividad propone “reuniones como si fuesen en salones donde todos pueden conversar y donde el protagonismo lo tienen sobre todo los poetas invitados, los escritores convocados, la poetas, pero también el público que participa”.

El audio completo con Belén Zavallo acá: 

 

 

Asimismo Madeleine Wolf comunicó que: “El taller (Poesía Guerrera) empezó hace más de tres años y empezó en una de las casas de recuperación de adicciones que tiene la organización social Vientos de Libertad. En ese entonces veníamos haciendo con Adri Riva mi amiga y compañera de toda la vida, un taller de poesía y de escritura en una orquesta escuela y veníamos trabajando un taller con esos jóvenes empezamos a ver que ese era el lugar que encontrábamos para potenciar un montón de cosas”.

Por otra parte destacó que: “A partir de esa experiencia me empezó a agarrar esta inquietud que venía hace tiempo por mi propia historia de vida y por experiencias anteriores a pensar que podeia ser también una herramienta súper interesante a trabajar en espacios y con personas que estén en un proceso de rehabilitación”.

El audio completo con Madeleine Wolf acá: 

 

 

 

Más información sobre “Nosotres leemos”

Las organizadoras del taller y del ciclo sostienen que en estos momentos de aislamiento es importante revalorizar la palabra como puente y, especialmente, la palabra poética que es la que nos permite acercarnos a lo más profundo “cuando escribimos entre otrxs, cuando leemos entre otrxs los textos adquieren una nueva dimensión que nos deja también sobre nuestras manos y en las ajenas. En nuestro taller experimentamos esa posibilidad de acercamiento y de exploración, que no supone que nos invadamos, pero sí que podamos además de revalorizar el hecho estético, sentirnos juntxs.”

En esta segunda puesta del ciclo Nos/leemos participará Madeleine Wolff que además de poeta es coordinadora del taller de escritura poética en la Isla Claudia de Tigre, el grupo escribe colectivamente poesía y está pronto a publicar nuevos fanzines con los que sostienen el proyecto. La edición del libro que convoca estas voces es autogestiva y se sumarán al ciclo representantes de Tintalimón, que es quienes lo prologan y habrá otras participaciones que se vinculan desde intereses comunes.

Cuenta la poeta y cooordinadora que “la poesía guerrera apunta a escribir sobre los territorios en lucha, a dar a conocer la postura contra la megaminería, la soberanía alimentaria, las plantas medicinales, la función de los viveros sociales y demás temas que nos atañen y refuerzan un compromiso quizás implícito en la vida, (porque lo tenemos incorporados a la habitualidad) pero que en el arte toma una connotación mayor porque contempla la lectura de otrxs.” Poesía Guerrera nace entre quienes también batallan contra las adicciones, en ese margen la palabra adquiere otros filos que trabajada desde el taller se va puliendo para ser palabra poética.

Nosotres leemos es una apuesta al encuentro. Avanzar por la vía de la escritura y la lectura es empezar a hablar y autorizarse a la conquista de una propuesta discursiva distinta, nueva, que no encontramos en los discursos dominantes. En esta segunda jornada tejemos un entre: Poesía Guerrera y Nos/Otros en el Texto, dos espacios en los que la poesía aparece como la posibilidad de hacer otra cosa, de vislumbrar otros horizontes posibles. Denunciar sin quedarse en la denuncia y en la impotencia. Señalar lo nefasto de ciertas prácticas invitando al amor, y a la vida.

Este viernes el encuentro se realizará nuevamente abierto al público y gratuito mediante la plataforma Zoom.

@nos.otroseneltexto

Fbk: Nos/Otros en el texto

NUESTRO NEWSLETTER

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.

El conductor de la camioneta debió ser trasladado al Hospital San Antonio. (Foto: El Debate Pregón)

Al parecer, habría realizado una maniobra para esquivar un animal silvestre.

Deportes

Luego de entrenar con normalidad, Luciano Pacco volvió a estar citado en Patronato.

Luciano Herrera (a la derecha) anotó el tanto del empate para Newell's.

Sebastián Ferreira (foto) anotó el segundo gol de Central en Rosario.

Marcelo Ciarrocchi fue el ganador de la carrera sprint en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Los dos equipos tuvieron oportunidades, pero los arqueros respondieron correctamente.

Estudiantes cerró el primer tiempo con un parcial de 24-7 que se achicó en el complemento.

Facundo Chapur fue el poleman de la jornada en la Clase 3 del Turismo Nacional.

Coltrinari ganó la clasificación y luego se impuso en la serie más rápida del sábado.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)