Músicos Solidarios Entrerrianos presentó el balance de su segundo Festival Solidario

Músicos Solidarios Entrerrianos

Lo recaudado fue destinado a la ONG Suma de Voluntades y el Hogar de Cristo de la capilla de Lourdes de Paraná.

De ANÁLISIS 

Bajo el lema "Haciendo de la solidaridad una cultura", Músicos Solidarios Entrerrianos, llevó adelante dos Festivales Solidarios con el objetivo de ayudar a aquellas personas que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad económica y social.  A través de una serie de conciertos online, músicos y músicas de la provincia y la región, compartieron canciones, reflexiones y palabras de apoyo, con el fin de recaudar fondos, donaciones en alimentos o elementos de primera necesidad y así asistir a personas en situación de calle; situación agravada por este contexto de pandemia. 

Lo recaudado fue destinado a la ONG Suma de Voluntades y el Hogar de Cristo de la capilla de Lourdes de Paraná.

"Desde el 7 de mayo hasta la fecha hemos ayudado a que el Hogar de Cristo de Nuestra Señora de Lourdes pueda garantizar el almuerzo y la merienda diaria a 350 personas que llegan a 25 de junio al final en busca de alimentos. Esto implica un costo aproximado por menú diario de valores que oscilan entre los $10.000 y $16.000, que gracias a tus donaciones y transferencias realizadas al Hogar permiten que a tantas personas no les falte un plato de comida en la mesa", consigna el colectivo de artistas. 

"La Cuadrilla de Recolección de MSE se encargó de buscar las donaciones por los domicilios de todos los que querían colaborar. Gracias a tu inmensa ayuda pudimos recolectar alimentos no perecederos, golosinas para los más chiquitos, insumos de higiene y limpieza tan necesarios en esta emergencia sanitaria, también recibimos donaciones de vestimenta tanto de hombres, mujeres y niños, además de camas, colchones y frazadas para que, en este invierno, el frío no sea tan crudo para tantos hermanos", continúa el comunicado que circula a través de sus redes sociales.

En detalle, se destinó la suma de $13.500 "al Hogar de Cristo Nuestra Señora de Lourdes y a Suma de Voluntades $700 que los distintos donantes nos pidieron hacer llegar. Además, se pactó con el Hogar de Cristo la compra de carnes y alimentos por un valor de $21.400", confirman desde la organización de Músicos Solidarios Entrerrianos. 

Sobre Músicos Solidarios

Músicos Solidarios Entrerrianos es una Comunidad de Artistas Paranaenses que nació impulsada por la solidaridad con nuestros hermanos más pobres que están padeciendo hambre y hacinamiento producto de esta pandemia.

Queremos expresar nuestros talentos y nuestra música para servir, y que los alimentos y los insumos necesarios para la subsistencia de numerosas familias no estén ausentes de sus vidas en estos momentos tan difíciles. Donamos nuestro corazón en melodías a cambio de tu ayuda para cubrir estas necesidades tan urgentes.

Conocé la propuesta y reviví todos los contenidos a través del Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCT3ju_jzYsRO_0GmyAJuWEw?disable_polymer=true

IG: Músicos Solidarios

Fbk: Músicos Solidarios Entrerrianos

Deportes

Beach Volley: el entrerriano Julián Azaad se subió al podio en las Islas Canarias

El cerritense Julián Azaad y su compañero Maciel Bueno, terceros en España.

Tomás Etcheverry ganó con autoridad y es la única esperanza argentina en Roland Garros  

El platense se impuso en sets corridos ante el japonés Yoshihito Nishioka por 7-6 (10-8), 6-0 y 6-1.

Con Luciano Vicentín, Argentina iniciará su camino en la Liga de Naciones de Vóley

El plantel de la selección argentina, luego del triunfo del viernes ante Cuba en Tecnópolis (Foto: FeVA).

Fútbol: Patronato viajó a Perú para otra cita con la historia de la Copa Libertadores

El Santo emprendió su segundo viaje internacional; este martes buscará un triunfo en Arequipa.

Roland Garros: Cerúndolo perdió con Rune y se despidió en los octavos de final

Francisco Cerúndolo cayó después de más de cuatro horas por 7-6 (7-3), 6-3, 4-6, 1-6 y 7-6 (10-7).

CAP

En Crespo, Unión le ganó a Paracao, en uno de los partidos que cerró la fase regular de la APB.

Unión de Crespo

Unión le ganó a Cultural, en el clásico de la ciudad de Crespo, y ahora manda en la Zona Sur de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

Richard

Ricardo Gareca anunció este domingo que no seguirá como DT de Vélez en la Liga Profesional.

Uruguay concretó el pase a semifinales con una victoria ante Estados Unidos (foto: prensa AUF).

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

Judiciales

Economía

Las reservas netas del Banco Central hoy son negativas de 1.000 a 2.000 millones de dólares, indicador del inmenso desafío inmediato de un plan de estabilización.

Las reservas netas del Banco Central hoy son negativas de 1.000 a 2.000 millones de dólares, indicador del inmenso desafío inmediato de un plan de estabilización.

El BCRA adoptó una medida que solo con el dólar a precio oficial se pueden cubrir hasta el 40 por ciento de los vencimientos de capital de las deudas de las provincias. El resto es Contado con Liquidación o con reservas.

El BCRA adoptó una medida que solo con el dólar a precio oficial se pueden cubrir hasta el 40 por ciento de los vencimientos de capital de las deudas de las provincias. El resto es Contado con Liquidación o con reservas.