Sade Entre Ríos invita a participar de un Café Literario por el Día del Lector

 Café Literario por el Día del Lector

Será este sábado a las 16 a través de la aplicación Zoom con la participación del escritor Alejandro Vaccaro. 

El 24 de agosto se conmemora en todo el país El Día del Lector, en ocasión del nacimiento de Jorge Luis Borges. Es por eso que la Sociedad Argentina de Escritores (Sade) Entre Ríos se encuentra organizando una serie de actividades para homenajear al icónico escritor argentino y a cada lector en su día. En este 121° aniversario, la Sade Entre Ríos invita a participar de un Café Literario junto a Alejandro Vaccaro, investigador de la vida y obra borgeana. 

El encuentro será este sábado vía Zoom, a partir de las 16. La charla es libre y gratuita y quienes deseen participar podrán hacerlo ingresando a la reunión por el siguiente link: 

Join Zoom Meeting

https://us04web.zoom.us/j/9552330760?pwd=cEpkNWRHRXhoeDlIQTU5VGdlRFFEQT09

Meeting ID: 955 233 0760

Passcode: Borges

 

Sobre Alejandro Vaccaro

nació en Buenos Aires en 1951. Es actualmente Presidente de la Asociación Borgesiana de Buenos Aires, presidente de la Sociedad Argentina de Escritores y Vicepresidente de la Fundación «El Libro»; entidad que organiza la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Es presidente Honorario del Instituto de Estudios Jorge Luis Borges de la Universidad Católica de San Pablo (Brasil). Es autor de Georgie (1899-1930). Una vida de Jorge Luis Borges (1996), El señor Borges (2004), Borges. Una biografía en imágenes (2005), El manuscrito Borges (2006), Borges. Vida y literatura (2006) y Pasajero de la vida (2016). 

Fue designado visitante ilustre de las ciudades de La Plata, Mar del Plata, Villa María (Córdoba), La Cumbre (Córdoba) y recibió el Diploma de Honor del Honorable Senado de la Nación. En 2009 recibió el premio Alianza Hispánica en Madrid. Sus libros han sido traducidos al portugués, polaco, turco y serbio. En 2011 recibió la medalla de la Hispanidad en Buenos Aires y fue designado Académico de Número del Instituto de Cultura de México. En 2016 fue designado Académico de Número de la Academia Porteña del Lunfardo. 

Deportes

Jara

Diego Jara habló de su presente y también de Patronato, entidad en la que dejó grandes recuerdos.

José García

José García, coach de Universidad de Burgos, será uno de los paranaenses que estará en la final de la División de Honor del rugby de España.

Joel

Gassmann mostró toda su felicidad tras la victoria en Comodoro Rivadavia del fin de semana.

Moussa

El paranaense Fausto Moussa fue citado para el preseleccionado argentino U19 de básquet.

River

River empató con Vélez y no pudo sacarle más ventaja a San Lorenzo.

Banfield festejó por primera vez desde el regreso de Julio Falcioni como director técnico

Dos goles de Milton Giménez le dieron la victoria al Taladro en el Florencio Sola (Foto: Prensa Banfield).

Unión le ganó a Huracán en un clima caliente y salió del fondo de la tabla

El Tatengue dio el golpe en el Tomás Ducó con un gol de Luna Diale.

Norberto Acosta dejó de ser el DT de Gimnasia de Concepción del Uruguay

En su segundo ciclo, el salteño en el Lobo registró dos triunfos, tres empates y seis derrotas.

Gimnasia artística: el concordiense Santiago Mayol logró la clasificación al Mundial

Tras ubicarse décimo en el All Around, Mayol se clasificó a la cita ecuménica en Amberes, Bélgica.

Por Bernardo Salduna (*)  
Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Hugo Remedi (*)

Cultura

Las funciones gratuitas serán el 2, 4 y 5 de junio, y cuentan con el apoyo de los municipios.

La propuesta comenzó este lunes en las seis ciudades de la provincia donde la Universidad tiene sede.

La actividad será el próximo jueves a las 18 en el Museo Provincial de Bellas Artes. Foto: Eduardo Segura

El concierto comenzará a las 20.30, y también se podrá escuchar por radio.