La violinista Pilar Magalí Policano brindará un concierto junto a la pianista Paula Gelpi

Pilar Magalí Policano

Será en el Ciclo de Música por el 75° Aniversario de la Asociación Mariano Moreno, este domingo a las 19, vía streaming.

Continúa el Ciclo de Música por el 75° Aniversario de la Asociación Mariano Moreno por el cual han pasado artistas de renombre nacional e internacional como Ernesto Méndez (guitarra), Franco Broggi (piano) y Laureano Bruno (piano). En esta oportunidad, es el turno de la joven violinista Pilar Magalí Policano, con tan sólo 12 años, acompañada por la pianista Paula Gelpi.

El concierto podrá verse vía streaming desde las redes sociales de la Secretraría de Cultura de la Municipalidad de Paraná @paranaculturaok y de la Asociación Mariano Moreno @asociacionmarianomoreno.

Sobre Pilar Magalí Policano

Pilar Magalí Policano nació el 11 de septiembre de 2007 en Buenos Aires, Argentina. A los 6 años comenzó sus estudios de violín en la Orquesta Escuela de Lanús, con la profesora Carolina Yobanolo Leal, siendo parte de la misma hasta la fecha. Desde el año 2019 continúa su formación bajo la guía del Maestro Rafael Gíntoli.
Se ha presentado como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Libertador San Martin, con la Orquesta Juvenil de Florencia Varela y con la Orquesta de profesores de la Orquesta Escuela.

En 2019 fue invitada a tocar como solista en el Teatro Colón representando al Programa de Coros y Orquestas de la Provincia de Buenos Aires y en el CCK bajo la batuta del Maestro Mario Benzecry.

Obtuvo Beca a la Formación 2019 del Fondo Nacional de las Artes. Toma clases de música de cámara y se ha presentado en conciertos en el Ciclo de Música del Mediodía de la Universidad Nacional de Lanús, en varias salas de Buenos Aires y en concierto Online del Museo Enesco (Bucarest/ Rumania).
Fue parte del Festival 7 Lagos 2020. Ha tomado Masterclasses con el Maestro David McCarrol (EEUU), Amalia Hall (Nueva Zelanda) y Florin Negreanu (Rumania/Países Bajos).

Ganó el primer lugar en el concurso: DESAFÍO MÚSICA EN CASA / Jóvenes Intérpretes 2020. Premio "Asociación Música en San Martín".
En mayo 2020, participó del Festival Internacional Online Arte Sonoro de Rumanía, obteniendo el Primer lugar: Premio Especial del Festival Internacional Online Sound 2020, Premio a la excelencia, Premio especial al mejor violinista.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.