Presentaron el libro "Mujeres, Pasión y Trascendencia III" en Concepción del Uruguay

Padres de Micaela García, una de las mujeres luchadoras homenajeada dentro de esta tercera edición de "Mujeres, Pasión y Trascendencia".

El Colegio del Uruguay fue el escenario para la presentación de la tercera edición del Libro “Mujeres, Pasión y Trascendencia, lugar en el que estudió la primera mujer en la ciudad y la segunda médica del país: La Dra. Teresa Ratto. El momento fue seguido en directo por más de 250 personas. El libro homenajea a varias profesionales de la salud.

El libro destinado a las mujeres de Concepción del Uruguay, nace del seno de la Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante, con el acompañamiento del Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de destacar la actividad de la mujer ya que “el proceso histórico ha obstaculizado en general la proyección y visibilidad del género femenino. No ha podido, a su pesar, restarle protagonismo concreto a la tarea de construcción comunitaria. Desde los días de la fundación de la Villa de la Inmaculada Concepción, su presencia ha resultado esencial a la hora de otorgarle al perfil social de la ciudad, un carácter singular” se destaca en el prólogo del libro a cargo de la concejala Graciela Guerrero, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Concejo Deliberante.

La entrega se realizó en la galería sur del Colegio del Uruguay por la situación de pandemia. La mayoría de los libros irán para las bibliotecas de los establecimientos educativos.

Luego vino la entrega de los libros a cada mujer homenajeada, y a familiares de mujeres que tuvieron un amplio accionar en la sociedad uruguayense: María Cristina Laurencena; Laura Patricia Canessa; María Emilia “Cacha” Morales; Ofelia Leuze; María Fernanda Giqueaux; María Saravia; Norma Beatriz Beninca; Sofía Gallego, América Delia Quintero de Salas; Berta Navarro de Punzi; Inés Rosa del Huerto Piñero; María Cristina Neyra; Esther Guimaray; Lucía Arcelus; Nilda Gladys López; Micaela García; Elda Beatriz Richard; Teresa Ester Benítez; Orfilia Saure de Bur; Cacha Arrigo e Hilda Mabel Sittner.

Fuente: El Miércoles Digital 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.