Cierre del "Cine Rex": la respuesta de la Sociedad Italiana

Estamos tranquilos porque ese espacio va a seguir siendo cultural”, explicaron.

El Cine Rex de la ciudad de Paraná cerró sus puertas este jueves, tras 83 años actividad. La decadencia del sector repercutió cuando la pandemia de COVID-19 comenzó a hacer estragos en la economía allá por marzo del 2020; y agobiado por deudas acumuladas durante el cierre obligado por las restricciones, los administradores de la sala decidieron bajar la persiana. Este jueves iniciaron el proceso de desalojo para entregarla a sus dueños, la Sociedad Italiana.

El contrato de alquiler de la sala venció el último 31 de agosto, y según su administrador Juan Carlos Sánchez, las condiciones que puso la entidad para renovar el contrato resultaban de imposible cumplimiento: de un canon locativo mensual de $130 mil pasaría a $230 mil.

“Pusimos todo lo que teníamos para poder brindarle continuidad. De una deuda de cuatro millones de pesos, les condonamos gran parte hasta ofrecerles que nos pagaran un millón y el alquiler de 200.000 pesos por mes, que era un poco menos de lo que figuraba en el contrato que terminaba el 31 de agosto. No llegaron, por lo que a la deuda la cobraremos vía ejecución de la garantía. Estamos tranquilos porque ese espacio va a seguir siendo cultural”, explicó Horacio Piceda, presidente de la Sociedad Italiana.

Adelantó que “se van a seguir pasando películas, no como una empresa de cine, pero con actividades culturales eventuales y de distinto tipo”.

En estos 15 años y en los 11 años que llevo de gestión hemos sido más que flexibles. Resolvimos un juicio que tenían con la gestión anterior y después, cuando los contratos no podían ser cumplidos, siempre fuimos flexibles en la cobranza de alquileres. Siempre tratamos de ayudar. Cuando pretendemos cobrar los alquileres adeudados es porque la empresa se retira. Si se hubiese quedado, de cuatro millones hubieran pagado un millón de pesos y les dábamos facilidades”, manifestó Piceda.

Y ratificó: “Puedo decirles a los socios y a la comunidad de Paraná que será un espacio cultural, seguramente mejorado, porque hay que ponerlo en valor, lo que han dejado está muy deteriorado, pero la situación de la Sociedad Italiana nos permite encarar ese tipo de emprendimientos”.

Finalmente, comentó que “todavía no nos entregaron las llaves, tienen que devolvernos las butacas dado que se llevaron la mayor parte. Tienen tiempo hasta mediados de mes. Si se cumple con todo eso, seguramente, inmediatamente empezaremos con el mantenimiento que haga falta para lograr habilitación municipal y que siga funcionando”.

Fuente: Elonce.com

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Clásico

Boca e Independiente animarán un clásico caliente en La Bombonera, por los cuartos de final de la LPF.

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

Patronato

Patronato recibirá a San Miguel e irá por un festejo que lo coloque en zona de Reducido de la Primera Nacional.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

Patronato viene de sumar cinco de los últimos nueve y buscará seguir de racha.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

Opinión

Judiciales

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID