Con más de 32.000 espectadores, terminó la 37º Fiesta Nacional del Teatro

Tras 8 días en los que se pudieron disfrutar de más de 50 obras y más de 30 actividades especiales, la edición 2023 de la Fiesta Nacional del Teatro llegó a su fin con un acto en el Espacio 73 de la ciudad de La Rioja.

Más de 500 personas, entre artistas y trabajadores del Instituto Nacional del Teatro y de los gobiernos cogestores del evento, fueron necesarios para que el mayor encuentro del teatro independiente nacional fuera una fiesta con todas las letras. En la jornada final, se realizaron nuevas funciones de “Como el caracol” (Necochea) en el Teatro del Sur, “La trayectoria de las moscas” (Mar del Plata) en el Centro Cultural Urbano Girardi y “La compañía americana de danza en gira a China” (Jujuy) en El Teatrino.

El acto de cierre se desarrolló en la sala Espacio 73 de la capital riojana. El mismo contó con la presencia del Director Ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro, Gustavo Uano; la Secretaria General del Instituto Nacional del Teatro, Laura Vinaya; la representante de la región Nuevo Cuyo del Instituto Nacional del Teatro, Fabiola Manssor; la representante de la provincia de Catamarca del Instituto Nacional del Teatro, Manuel Ahumada Salas; la diputada provincial, Lourdes Ortiz; el ministro de Turismo y Culturas de la provincia de La Rioja, Gustavo Luna; el ministro de Cultura y Turismo de la provincia de Catamarca, Roberto Brunello; el Secretario General de la Gobernación de la provincia de La Rioja, Armando Molina; la Secretaria de Culturas de la provincia de La Rioja, Patricia Herrera; la Secretaria de Gestión Cultural de la Provincia de Catamarca, Daiana Carolina Roldán; autoridades y directores de las provincias de La Rioja y Catamarca, del Instituto Nacional del Teatro, participantes de la Fiesta Nacional del Teatro, artistas, técnicos, productores, gestores y público en general.

“Este ha sido uno de los desafíos más grandes que nos ha tocado en la gestión. En Catamarca la última vez que tuvimos la Fiesta Nacional del Teatro fue en 1997, así que después de 26 años tener la posibilidad de ser sede, y en un hecho histórico junto a La Rioja, nos deja muy felices, llenos de aprendizajes y muy emocionados por haberla hecho posible”, destacó Daiana Roldán, secretaria de Gestión Cultural de la Provincia de Catamarca. Su par de La Rioja, Patricia Herrera destacó el trabajo conjunto realizado y la proyección que se abre con el corredor escénico Ruta 38: “La circulación de nuestras industrias culturales y ese crecimiento ya está en marcha. Ya lo hicieron años atrás algunos visionarios con su ‘Ruta 38’ y ahora nos toca a nosotros continuar y sostener eso”.

Durante el acto, Catamarca y La Rioja, las dos provincias sedes de la Fiesta Nacional del Teatro edición 2023, firmaron junto al Instituto Nacional del Teatro, un acta de compromiso para desarrollar el “Corredor Escénico Ruta 38” que unirá y posibilitará la circulación de obras de teatro y propuestas artísticas entre ambas provincias, retomando así -además- el nombre de la emblemática obra del dramaturgo y director catamarqueño-riojano Manuel Chiesa. Este corredor fue presentado como “un andamio para que artistas de la escena riojana y catamarqueña, hagan circular sus puestas en escena, estéticas y poéticas. El Corredor Escénico Ruta 38 es una plataforma regional de intercambio creada por acuerdo entre el Instituto Nacional del Teatro y los gobiernos de La Rioja y Catamarca en reconocimiento por un lado, a la obra homónima del dramaturgo, poeta y director Manuel Chiesa, ganadora de la Fiesta Nacional del Teatro en el año 2000 y, por el otro, al camino que conecta y hermana ambas provincias”.

El ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Brunello estuvo presente el acto junto a su par riojano, Gustavo Luna, y valoró el compromiso conjunto entre Catamarca, La Rioja y el INT; y el acompañamiento del público a este enorme esfuerzo para movilizar a elencos de todo el país y ponerlos a disposición de los catamarqueños y riojanos. Por su parte, Luna ratificó el “compromiso de consolidar este corredor escénico y también el corredor turístico Catamarca – La Rioja, La Rioja – Catamarca”.

Laura Vinaya, secretaria general del INT, destacó las voluntades políticas que se unieron para hacer posible la fiesta, y celebró la presencia del público en cada función: “Esta fiesta ha tenido mucho público y eso es muy importante, porque si hubo público es porque la semilla del teatro está sembrada; y estos 25 años del INT y estos 40 años de democracia nos hacen saber que lo hemos hecho”. Por su parte, Gustavo Uano, director ejecutivo del INT, propuso invertir la mirada para no solo “contemplar la belleza de la escena argentina, sino también observar cómo se amplía la platea y ver cómo gente que, de manera espontánea, se encuentra con el suceso teatral, se siente convocada por una oferta que no es frecuente y que lo recibe con los brazos abiertos” y destacó que “eso solo es posible gracias al aporte y al compromiso de un Estado sensible, presente y que invierte en políticas culturales sanadoras”.

Como parte del cierre, que contó con las participaciones artísticas de Incayuyo y Romea (y un broche de oro a pura magia de la mano de Nico Gentile), Juan Manuel Arias en representación del elenco Rave y Cintia Gómez representando al grupo Katuunko, ambos directores responsables de la obra “Memoria”, leyeron y entregaron una proclama sobre el teatro, la democracia y las juventudes.

El representante por Catamarca del INT, Manuel Ahumada Salas, señaló: “Hemos recuperado el espíritu de la fiesta. El teatro nos interpeló, hablamos sobre memoria, sobre democracia, sobre diversidad. Lloramos, reímos, nos encontramos, nos consolidamos”. Además, Fabiola Manssor, representante de la región Nuevo Cuyo del Instituto Nacional del Teatro y representante provincial de La Rioja se emocionó al recordar a los seres queridos que partieron en la previa de esta fiesta, la complejidad en el armado de tamaño evento en tan poco tiempo y tuvo un especial agradecimiento a todos los equipos de trabajo a nivel nacional, provincial y municipal. Cabe destacar que la 37° Fiesta Nacional del Teatro fue declarada de interés cultural por parte de la Secretaría de Culturas, Ministerio de Turismo y Culturas de La Rioja mediante resolución N° 1253; y de Interés Municipal y Cultural por ordenanza N° 6341 del Concejo Deliberante de la ciudad de La Rioja.

La 37 FNT fue organizada por el Instituto Nacional del Teatro y el Ministerio de Cultura de la Nación, en cogestión con el Gobierno de La Rioja y el Gobierno de Catamarca.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Rey Hilfler

Leandro Rey Hilfler será el encargado de impartir justicia en el duelo entre Godoy Cruz y Platense a disputarse en San Nicolás.

Werner campeón

Mariano Werner tiene un gran equipo, pero además una familia que lo acompaña y respalda.

Dirigentes

Se realizó en San José un homenaje a los dirigentes deportivos entrerrianos.

Bastidas

Exequiel Bastidas fue el mejor de la Clase 3 del Turismo Pista y disfruta a lo grande su nueva corona.

Echagüe

Ante San Insidro, en San Francisco, Echagüe irá por la recuperación en la Liga Argentina de Básquet.

Rally de Entre Ríos

El Rally Nacional tiene su recorrido por los caminos concordienses para el cierre de la temporada.

Pagella

Tomás de Rocamora culminó el recambio temporario de Juan Blas Pagella en Tomás de Rocamora.

Rody

Rody Agut, el motorista de Mariano Werner, celebró a lo grande las conquistas en el TC y el TC Pick Up.

Fútbol: Córdoba y Rosario recibirán las semifinales de la Copa de la Liga Profesional

El Canalla y el Millonario se verán las caras el sábado desde las 22 en el estadio Mario Kempes.

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.