La provincia de Entre Ríos vivió un momento importante en la promoción de la música clásica entre sus jóvenes, con la conclusión del ciclo "A toda orquesta", que reunió a seis mil alumnos de toda la provincia en 21 conciertos gratuitos a lo largo de cinco meses.
Este proyecto, organizado por la Secretaría de Cultura del Ministerio de Gobierno y Trabajo de la Provincia y el Consejo General de Educación, contó con el auspicio de la Fundación Escuela Club Atlético Estudiantes y buscó despertar el interés de niños y jóvenes por la música sinfónica, así como desarrollar su sensibilidad por la música no amplificada y generar la formación de un nuevo público más crítico y participativo.
En cada concierto, alrededor de 300 estudiantes de diferentes localidades como Paraná, Victoria, La Paz, Ubajay, Villa Elisa, Concordia, Cerrito, Villaguay, Federación, Nogoyá, Oro Verde, Ramírez, Chajarí, Los Charrúas y Concepción del Uruguay, acompañados de sus docentes, disfrutaron de la experiencia musical.
Luis Gorelik, director artístico de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, destacó la respuesta entusiasta de los alumnos y expresó su deseo de continuar con este ciclo en el próximo año. "El respeto y atención y participación que manifestaron durante las actividades ha sido muy grande y nos llena de alegría", manifestó Gorelik.
La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER) fue la encargada de ejecutar los conciertos bajo la dirección de Luis Gorelik, con la participación del asistente de dirección Rodrigo Naffa y la presentadora Prof. Cristina Pita. Los conciertos fueron un éxito rotundo, con una gran participación de estudiantes y docentes que disfrutaron de la música clásica.
El pasado miércoles 9 de octubre se desarrollaron las dos últimas presentaciones, dirigidas por Rodrigo Naffa, con la participación de establecimientos educativos como la Escuela del CAE, Escuela N° 17 de Villaguay, Escuela Secundaria N° 28 de Basavilbaso, Escuela N°31 Leopoldo Herrera de Ramírez, Escuela de Música de Victoria y la Escuela de Música San Juan Pablo II de Paraná.
Con el cierre del ciclo, la provincia demostró su compromiso con la promoción de la cultura y la educación, ya que generó oportunidades para que los jóvenes descubran y disfruten de la música clásica.