Se prepara un nuevo concierto "Música por la Paz" en la Catedral de Paraná

La Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) presentará por segunda vez el concierto "Música por la Paz" en la Catedral Metropolitana de Paraná, el domingo 22 de diciembre a las 21:00. El evento contará con la interpretación de las obras de Ariel Ramírez, "Misa Criolla" y "Navidad Nuestra", por un ensamble instrumental folklórico de UADER, la Orquesta de Cámara de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) y un Gran Ensamble Coral con más de 150 coreutas.

El sonido y la iluminación para el evento serán provistos por la municipalidad de Paraná, mientras que la dirección musical estará a cargo de Nicolás Faes Micheloud, quien destacó que la recepción del público en la primera edición fue notable y que se busca revitalizar el encuentro del público con los artistas locales y crear un espacio de conexión emocional que refuerce el sentido de comunidad. "La música es un lenguaje universal que puede unir a las personas de diferentes culturas y edades. Esperamos que este concierto sea un momento de reflexión y de conexión con la comunidad".

El concierto también contará con la participación de cantantes solistas seleccionados en una audición abierta a la comunidad, impulsada por la Universidad en el mes de agosto. Entre ellos se encuentran Roberto Nadalet, integrante del Coro Polifónico Provincial de Santa Fe, y Emanuel Rodríguez Cramaro, quien pasó por las aulas de UADER en la carrera Canto Lírico y actualmente continúa su formación con la maestra Andrea Laporta. Además, se realizará una convocatoria a cantantes para integrarse al ensamble coral.

Previo al concierto, la UADER ofrecerá solidariamente un concierto similar en dos instituciones de Paraná con el objetivo de acercar la experiencia a quienes no pueden participar de la convocatoria en la Catedral. El domingo 15 de diciembre, se presentará en la parroquia San Roque de barrio Consejo, y el miércoles 18, en la Residencia Don Uva. Estos conciertos serán gratuitos y abiertos al público en general.

La entrada al concierto del 22 de diciembre será gratuita, aunque se solicitará la donación de alimentos no perecederos que serán distribuidos por Cáritas. La organización del concierto es un trabajo en equipo entre la UADER, el Arzobispado de Paraná y la municipalidad con el objetivo de ofrecer un evento cultural y solidario que beneficie a la comunidad.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Remedi

El paranaense Remedi bajó sus pretensiones y podría volver al equipo del Bajo Flores.

MW

El TN trabaja para que Mariano Werner vuelva a la Clase 3, que abrirá el calendario 2025 en Paraná.

Handball

Los Gladiadores quedaron eliminados del Mundial de Handball 2025.

Gago

El equipo de Gago tendrá en cancha a varias de las nuevas caras de Boca.

Patronato

Patronato fue uno de los seis equipos que si pudo jugar en el inicio de la Copa Túnel Subfluvial.

Echagüe

Echagüe se quedó con el cruce ante Independiente de Gualeguaychú por la Liga Nacional de Vóleibol.

Borja

Miguel Borja marcó el segundo tanto de River en la victoria ante México.

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

Cultura

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.