Sección

La décima edición del Congreso de Escritores Latinoamericanos reunirá a autores en la capital entrerriana

La Asociación de Escritores de Entre Ríos (Adeer) anunció la realización del X Congreso de Escritores Latinoamericanos, que tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre en el Centro Cultural "Juan L. Ortiz", ubicado en Racedo 270, en Paraná. Este encuentro representa la décima edición de una iniciativa que busca establecer un espacio de diálogo y encuentro entre escritores de toda la región junto a la participación directa de la comunidad en general. La presidenta Lucía Pabón Morales presidirá esta edición del congreso, mientras que el escritor Roberto Romani actuará como padrino.

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas. La propuesta contempla conferencias, disertaciones y presentaciones abiertas. La iniciativa permite que los escritores compartan sus obras, discutan sobre procesos creativos y presenten novedades literarias, con el fin de generar un intercambio enriquecedor entre los autores y el público lector.

Durante ambas jornadas, los participantes podrán recorrer la exposición "Retratando Palabras II", una muestra de artes plásticas que se realiza en paralelo al congreso, con el objetivo de acompañar y reforzar las letras latinoamericanas desde distintas disciplinas artísticas. Además, el cierre de cada jornada estará acompañado por interpretaciones musicales a cargo de los músicos Martín Godoy y Nelson Rey.

El programa del congreso incluye paneles, talleres, presentaciones de libros y charlas con autores destacados de la región, con distintas temáticas. Asimismo, durante los dos días se contará con la presencia de editoriales locales, con stand de ventas y firmas de libros, para que el público pueda interactuar directamente con los autores y adquirir ejemplares de sus obras. 

CRONOGRAMA 

Jueves 6 de noviembre

Lugar - Centro Cultural "Juan L. Ortiz", Sala "Aula Taller" (Sala "Ferrocarril").

8:00 - Acreditaciones.

8:30 - Acto de Apertura.

Himno Nacional Argentino - interpretación Tenor Alberto Cabrera.

Palabras de bienvenida - Fernando Kosiack, Director del Centro Cultural "Juan L. Ortiz".

Palabras de apertura - Mónica Portillo, Directora del Congreso.

Participación de autoridades presentes - Roberto Alonso Romani.

Discurso de la Presidenta de A.D.E.E.R - Lucía Pabón Morales.

Distinciones - Jorge Riani - Premio a la trayectoria como escritor en Latinoamérica, Hayde Ávila - Premio a la poesía Latinoamericana.

 

9:00 - 10:00. Panel 1 - Literatura juvenil: Voces emergentes y narrativas que interpelan.

Viviana Baldo - "Literatura juvenil, la fantasía como puente comunicativo".

Presentación de "Mundos de papel".

 

10:00 - 11:00. Panel 2 - Literatura infantil: Imaginación, lenguaje y nuevos lectores.

Entre Ríos - Profesoras Yanina Cumbeto y Stella Rey.

Mendoza - Viviana Baldo.

Ushuaia - Carina Galarraga y Lorena Ayala.

Río Grande, Tierra del Fuego - Natalia Camaño.

Presentación de "Pequeñas Historias de Grandes Escritores".

 

11:00 - 12:00. Panel 3 - Educación

Tali Virginia Blaistein - "Vitamina J" - Jugo de juego. Abrir la puerta para ir a jugar y nutrirte para nutrir… Jugar cuando somos profesionales de la Educación.

 

12:00 - 13:00. Panel 4 - Poesía viva: Formas clásicas y expresiones contemporáneas.

Salvador Elizalde - "El poder de la poesía en el Tango".

Hayde Ávila - "Eterna Poesía".

 

13:00 - 16:00 - Talleres en Escuela Quirós, Racedo 170.

 

13:00 - 15:00. Panel 5, Sala "Ferrocarril" - Taller para niños/as - duración de cada taller 40 minutos.

Maria Laura Pierotti - "Leyenda del Lobizón" (Primaria).

Silvia Guilleron - "Los cuentos de la abuela Lala" (Inicial).

Leandro Riera - "Interpretación libre de Metamorfosis" de Frank Kafka (Adolescentes).

 

15:00 - 16:00.  Panel 6 - La novela: Personajes, mundos posibles y el poder de la palabra.

Nora Zorzoli - "La novela policial"

Hugo Marcelo Barreto - "La novela policial"

 

16:00 - 17:00. Panel 7 - Humor gráfico y cómic: Narrar desde la imagen y la ironía.

Maxi Sanguinetti - "Presentación de Anarap".

 

17:00 - 17:30. Panel 8 - Educación y literatura: Formar lectores en lo urbano y lo rural.

Elizabeth Weinzettel - "Trayectorias escolares en la ruralidad".

 

17:30 - 18:00. Panel 9 - Filosofía política.

Alberto Araba - "Análisis del libro Principios de Moral Política del Dr. Justo Arosemena, su importancia ética para la filosofía política y su influencia para la actualidad".

 

18:00 - 18:30 - Panel 10

Martin Godoy - "Música y poesía"

 

Viernes 7 de noviembre

Lugar - Centro Cultural "Juan L. Ortiz", Sala "Aula Taller" (Sala "Ferrocarril").

9:00 - 9:40. Panel 11 - Literatura de autoayuda: Escritura terapéutica y conexión con el lector.

Mónica Portillo - "Tiempo de Eternidad".

 

9:40 - 10:20 - Panel 12 - Bibliotecas y colectividades.

Iris Duche

Walter Torrico

Mercedes Porqueres Quercia

Maura Pierotti

 

10:20 - 11:20. Panel 13 - Mitos y leyendas: Tradiciones orales y narrativa fantástica.

Diego Tentor - "Historias contadas desde el más allá".

 

11:20 - 12:30. Panel 14 - Historia y literatura: Memoria, conflicto y reescritura del pasado.

Rubén Isidoro Bourlot - "El secreto y la Jaula".

Silvia Ofelia Reichel - "Arte culinario de nuestras abuelas alemanas del Volga".

 

13:00 - 14:00. Panel 15

Julia Wobken - "Contar el mundo con narrativa fantástica - ¿El Fantasy es para niños?" y "Escribir entre dos mundos e idiomas - narrar mezclando culturas".

 

14:00 - 15:00. Panel 16

Alejandro Fernández - "Editar una obra en conjunto desde la producción de un taller de escritura".

 

15:00 - 16:00. Panel 17

Julián D'Alessandro - "Don Quijote y el mito de la edad de oro".

 

16:00 - 17:00. Panel 18

Stella Montiel - "Inagotable ser".

 

17:00 - 17:30 - Cierre

Nelson Rey - "Música y poesía".

Durante ambos días habrá stand de editoriales y autores con firmas y ventas de libros en el Pabellón Central.

Editorial Relieves

Editorial A.D.E.E.R.

Editorial Universo de las Letras

Gedeón Libros Usados

Se agradece la colaboración con un alimento no perecedero para los comedores vecinales de la zona.

Acompañan al X Congreso de Escritores Latinoamericanos:

"Retratando Palabras II" - Exposición de Artes Plásticas en apoyo a las Letras Latinoamericanas.

Exponen:

Sonia Rodriguez

Diego Arellano

Carlos Ortega

Jusa Oñero

Marcelo Agustí

Ruth Patricia Garcia

Gabriel Peñalba

Marisa Tosolino

Mónica Portillo

Edición Impresa