Instituto de Córdoba oficializó la salida del paranaense Facundo Müller

El destino del entrerriano es deconocido, pero en La Gloria no seguirá tras dos años exitosos (Foto: Marcelo Chaijale).

El paranaense Facundo Müller no seguirá como entrenador de Instituto de Córdoba. Su salida fue oficializada por la institución de La Docta, que le dedicó sentidas palabras por su gestión al frente del equipo durante las últimas dos temporadas. A través de un comunicado, el club cordobés confirmó que no continuará en el cargo.

"Instituto Atlético Central Córdoba junto a la sub comisión de básquet quiere agradecer al señor Facundo Müller por su tan lograda tarea de dirigir por dos temporadas consecutivas a nuestro equipo en la Liga Nacional. En dicho proceso, se han logrado resultados óptimos en todo sentido, dimos pasos históricos y siempre estaremos agradecidos por ello”, indicaron. 

“Queremos desearle lo mejor en su camino que es lo que se merece por ser tan buena persona y profesional. Todo Instituto te abraza calurosamente y te decimos que el Ángel Sandrin siempre será tu casa", agregaron en alusión al estadio donde actúa como local el conjunto albirrojo. “¡Muchas Gracias Facu por dar todo por La Gloria!”, cierra el mensaje.

El DT ya había anticipado su posición respecto de las negociaciones con Instituto en una entrevista:

Cabe recordar que el entrenador entrerriano llegó en la temporada 2017/18 y elevó al club al cuarto puesto de la fase regular (récord 26-12); luego, en playoffs llegaron hasta las semifinales, instancia en la que perdieron por un ajustado 2-3 contra San Lorenzo. Se quedaron a un pasito de la gran final, pero igualmente se ganaron el boleto para la Liga Sudamericana de la 2018/19.

Esa fue la primera participación del equipo cordobés en un torneo internacional y no solamente estuvo a la altura del segundo torneo más importante de la región, sino que además llegó hasta la final. En la serie decisiva el rival fue Franca de Brasil, con el que cayeron nuevamente de forma ajustada (1-2), publica Básquet Plus.

A nivel doméstico, la temporada 2018/19 fue aún mejor que la anterior: por los resultados y por el volumen de juego que lograron plasmar con una enorme cantidad de variantes. En la fase regular se ganaron el dos como consecuencia de un récord 25-13 y lo ratificaron en los playoffs, en donde no perdieron ningún partido en condición de local. Así fue como llegaron a la final, nuevamente con San Lorenzo como adversario. Esta vez lo pusieron contra las cuerdas en diversos pasajes de la serie, pero finalmente los de Boedo aprovecharon su ventaja de localía y salieron campeones a partir de un memorable 4-3.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.