“Fue un mes bastante difícil”, reconoció Junior Arias

El delantero finalmente pudo sumarse a las prácticas del club en los últimos días.

El delantero de Patronato finalmente pudo superar el coronavirus e incorporarse a las prácticas del Rojinegro. Arias contó los pormenores transitados durante la enfermedad y los objetivos que aguarda concretar en su permanencia en Paraná.

 

Fue la apuesta de Patronato para el centro del ataque, pero no tuvo suerte. El uruguayo Junior Arias, en su llegada a Paraná, se contagió de coronavirus (covid-19) y no pudo participar de los entrenamientos de pretemporada hasta muy avanzada la misma. De hecho, no pudo afrontar tampoco los partidos amistosos de preparación.

 

El delantero brindó una entrevista a los medios en las que se refirió a su caso y lo que demoró en finalmente recibir el alta para jugar. “Me sentía muy bien, pero cada vez que me hacía un hisopado daba positivo”, reconoció el delantero, que agregó: “En un momento me dijeron que el hisopado podía dar positivo, pero podía sumarme igual si generaba los anticuerpos. Me hice un test hace unos días, dio negativo y ya me pude sumar”, señaló.

 

En sus palabras, Arias admitió que fue un mes difícil por el encierro alejado de su familia, pese a que pudo mantenerse comunicado por la tecnología. “Por suerte ya pasó y ya arrancamos este camino en Patronato”, celebró.

 

Arias comenzó a entrenar en La Capillita desde hace una semana, pero recién pudo entrenarse junto a sus compañeros hace pocos días. Curiosamente, su presentación ante los futbolistas con los que comparte plantel fue recién hace 30 días: “Me recibieron de la mejor manera, tanto del cuerpo técnico como los muchachos del club y los jugadores”, contó.

 

El aislamiento le jugó en contra a Arias, que pese a haberse entrenado en su departamento y haber mantenido el peso, no tuvo contacto con la pelota: “Esta semana tomé un poco de aire, que es importante (…) Espero que en una, dos o tres semanas pueda ponerme bien físicamente”.

 

En cuanto a sus esperanzas con la camiseta del Patrón, sostuvo: “Llego con la ilusión que genera tener una nueva oportunidad en el fútbol argentino y en un club que viene haciendo las cosas muy bien. Vengo a sumar, a adoptar la responsabilidad que tengo y a responder dentro de la cancha la confianza que depositaron en mí y con las expectativas de hacer las cosas bien”.

 

Fuente: Ovación. Foto: Prensa Patronato.

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)