Sección

“No sé si con lo que demostramos nos alcanza contra los próximos rivales”, advirtió Flotta

“No sé si con lo que demostramos nos alcanza contra los próximos rivales”, advirtió Flotta

El entrenador fue crítico con el rendimiento de la selección argentina y advirtió que no será fácil enfrentar a Colombia este martes.

En su habitual columna en el programa “A Quien Corresponda”, que se emite por Radio de La Plaza (FM 94.7 Mhz), el entrenador Rubén Flotta advirtió que la selección argentina de fútbol sigue mostrando dos caras muy distintas en una misma presentación por la Copa América. Más allá de la goleada a Ecuador 3 a 0 y la clasificación a semifinales, el Bicho fue crítico con el rendimiento del elenco dirigido por Lionel Scaloni: “Yo creo que en la selección tenemos dos equipos dentro de un mismo partido”.

El experimentado DT aseguró que “esto no es la primera vez que pasa” y subrayó que “se ha repetido dentro de un mismo partido: son las distintas caras de la selección”. En ese sentido, fue específico con su observación: “En el primer tiempo vemos un equipo con buena elaboración de juego, presión alta, que crea situaciones de gol y tiene posesión de pelota. Pero a medida que pasa el partido, el equipo se mete atrás, pierde esa posesión y cuando sucede eso se complica mucho. Lo presionan, queda muy largo y ancho en el campo de juego, no hay regresos, entonces sufrimos, como el otro día con Ecuador”.

Asimismo, Flotta manifestó sobre el encuentro del sábado por cuartos de final que “el resultado es exagerado y muy mentiroso” y agregó: “Ecuador tuvo sus chances de gol. Dos cabezazos en la puerta del arco que no fueron goles de milagro. Entonces, queremos saber con cuál selección nos quedamos. La del primer tiempo es la que todos deseamos, pero después terminamos sufriendo”.

Con miras al compromiso de este martes a las 22 frente a Colombia, el ex ayudante de Ricardo Zielinski avisó: “Tenemos que tener cuidado porque por ahora está alcanzando, pero no sé si va a alcanzar con rivales más peligrosos. Siempre uno dice que no hay que hablar con el resultado puesto. Las cosas tenemos que verlas antes. Yo creo que en la selección tenemos dos equipos dentro de un mismo partido. Es muy difícil todo eso”.

El DT con pasado en la selección de México también comparó a las de Argentina y Brasil: “Lo que tenemos que buscar nosotros es la perfección. Tenemos que aspirar a más, por eso es la selección argentina. Creo que Brasil es una selección que siempre va de menos a más, por eso es pentacampeón del mundo. Va subiendo el rendimiento. Yo lo veo más seguro atrás, tiene dos centrales de gran nivel: Thiago Silva y Marquinhos. Después tiene a Casemiro, que hace un trabajo delante perfecto de esa línea de cuatro. Nosotros no lo tenemos. Ese es otro problema que tiene Scaloni y debería resolver: quién tiene que ser el volante central, de una vez por todas”.

En ese sentido, Flotta agregó: “Creo que Guido Rodríguez le saca ventaja a (Leandro) Paredes, porque tiene más oficio. Uno que jugó en ese puesto sabe que no hay que correr tanto, sino que es más táctica esa posición. Paredes tiene más dinámica, pero va a zonas que no corresponden al volante central y aparece en zonas del campo en donde no debe estar un cinco, y Guido (Rodríguez) lo hace a la perfección. El otro día su entrada, más  la de (Ángel) Di María y (Nicolás) Tagliafico, cambió un poco y Scaloni hizo bien esos cambios. Pero el DT debe decidir esa formación antes y no esperar que pase en el partido”.

A continuación, el Bicho consideró que “Messi está en su mejor momento” y destacó que hay que aprovecharlo. De todos modos, consideró que la selección argentina sigue dependiendo mucho de él. “Tenemos una gran dependencia de Messi. Hoy no está respaldado Messi. Hoy la selección depende de Messi. Esperemos que no se resfríe. Quiero que el equipo respalde a Messi”, expresó y negó que hoy el equipo “tenga mejor funcionamiento” respecto de los ciclos de Jorge Sampaoli y Edgardo Bauza, antecesores inmediatos de Scaloni.

“No sé si con lo que demostramos nos alcanza contra los próximos rivales. Hoy hay una euforia colectiva de la selección. Colombia es una selección muy bien trabajada. Hay que tener cuidado con el juego aéreo. No será fácil lo de Colombia”, advirtió. Y deseó una final con el anfitrión y máximo candidato: “Pienso que Brasil va a superar a Perú y será finalista. Ojalá se encuentren con nosotros. Ojalá que después de 28 años podamos volver a ganar la Copa América y porque tenemos al 10 (Lionel Messi) con la lámpara encendida. Pero tengo muchas dudas. Seguimos en los interrogantes. Estos baches son peligrosos. Scaloni tiene que resolverlos”.

El audio completo del análisis de Flotta:

Edición Impresa