El diputado Casaretto presentó proyecto para eliminar los promedios del fútbol argentino

El diputado Casaretto presentó proyecto para eliminar los promedios del fútbol argentino

Marcelo Casaretto pretende eliminar los promedios y un torneo de 30 equipos, tal como se discute hoy en AFA.

de ANÁLISIS DIGITAL

Mientras se debate en el seno de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) cómo será el formato de los próximos torneos de Primera División y el número de equipos que lo disputarán, el diputado nacional Marcelo Casaretto (Frente de Todos, Entre Ríos) presentó este lunes un proyecto para declarar de interés la realización de la Liga Profesional de Fútbol con 30 equipos a partir de 2023, eliminando los descensos de la actual temporada.

El argumento de Casaretto es que tales descensos (los dos peores promedios de las últimas tres temporadas), se determinarían con coeficientes de competencias afectadas por las consecuencias de la pandemia del Coronavirus (Covid-19). Se trata de las campañas 2020, 2021 y 2022, que aún no concluyó. Por ahora, Patronato de Paraná y Aldosivi de Mar del Plata son los dos elencos que bajarían a la Primera Nacional, aunque aún faltan cinco fechas en juego y tienen posibilidades matemáticas de mantener la categoría.

“Me acompañan varios Diputados de Entre Ríos, y de otras provincias. La decisión final será de la Asamblea de la AFA”, twitteó este lunes Casaretto sobre la resolución que se adoptará probablemente el 27 de octubre en el predio de AFA, donde está prevista la Asamblea. Mientras, hubo reuniones con los representantes de los clubes para interiorizarlos sobre la nueva modalidad de disputa para 2023. 

En la fundamentación de su proyecto, Casaretto explica los cambios que se vienen discutiendo entre los clubes que conforman la Primera División y la propuesta que circuló con fuerza desde hace semanas sobre la posibilidad de jugar un torneo con 30 equipos en la máxima categoría, eliminando los descensos (pese a que faltan cinco fechas para terminar el torneo) y sumando a los dos ascendidos de la Primera Nacional: el nuevo campeón, Belgrano de Córdoba, y el ganador del Reducido por el segundo ascenso.

“Nuestra idea es eliminar los promedios para determinar los descensos de categorías en el fútbol argentino, y que la movilidad deportiva se dé por resultados de la temporada en disputa en el momento”, sostiene en su proyecto Casaretto.

“En este caso, además la cuestión de fondo de eliminar los promedios, se eliminaría la reglamentación actual de que los descensos promedien los años 2020, 2021 y 2022, que tienen una gran distorsión porque consideran 2020 y 2021 años en los que la pandemia de Coronavirus tuvo un fuerte impacto con fechas suspendidas, planteles incompletos, reprogramaciones de competencias, cambios en la estructura de los torneos y en la movilidad deportiva”, argumenta.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cambios para el equipo del ramirense Ayrton Londero: Las Toscas Racing se unirá al JP

El Torino del ramirense Londero, en acción; Las Toscas Racing se fusionará con JP en 2024.

Germán Guiffrey

El defensor lateral valoró la victoria 1 a 0 sobre Colón de Santa Fe, que les dio la permanencia en Primera.

Nicolás Colazo

Nicolás Colazo anotó el único gol del partido en Rosario, a los 41 minutos del primer tiempo.

La definición del Rally Entrerriano deberá esperar dos semanas más

La carrera en Villaguay se postergó debido al pronóstico de lluvias.

Mariano Werner

El piloto paranaense buscara este fin de semana su tercer título en el TC.

Argentina

Argentina perdió ante Malí y se quedó sin podio en el Mundial Sub 17 de Inodonesia.

Pipi

Santiago Vesco habló de su presente como entrenador de Sionista y también recordó viejos momentos como jugador.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora sumó otra derrota en su periplo por suelo marplatense, esta vez cayó ante Unión.

Por Mario Juárez (*)  
Por Jorge Aleman (*)