“Busco popularizar la actividad del kite”, expresó Federico Aguilar

El paranaense Federico Aguilar consiguió la medalla de bronce en el Campeonato Panamericano de Fórmula Kite, en República Dominicana. Con el podio, el entrerriano se clasificó a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile y, además, continúa con la ilusión de llegar a los Juegos Olímpicos París 2024. En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), Aguilar expresó: “Estoy viviendo unos días increíbles hasta el fin de semana que empieza mi campaña olímpica”.

Enseguida el paranaense expresó: “Es difícil entender de qué se trata este deporte, si decimos Diego Joya Jara o Walter Andrade es fácil entender, pero acá no, hablar de un tipo de 50 años, de Avenida Ejército, es complicado. El kite está creciendo mucho. En los Panamericanos de Dominicana se daban dos plazas para los Panamericanos de Chile que es donde va a estar la plaza para los Juegos Olímpicos de París 2024”.

Enseguida contó: “Yo entrenó en el río, plano, y fui a un lugar con olas de dos o tres metros, tuve que hacer mucho esfuerzo, pero sabemos que nos caracteriza a los argentinos, ponerle huevo y bancarse la que se viene”.

Y siguió: “Estoy orgulloso y contento, sobre todo porque no me formé una escuela náutica, sino que soy un autodidacta y estoy orgulloso por ello”.

En otro tramo de la entrevista, el entrerriano fue consultado acerca de una frase muy recurrente en la capital provincial: “el paranaense le da la espalda al río”. Al respecto, Aguilar dijo: “Es algo cultural, no hay que olvidar que nuestro continente está descubierto por navegantes. Creo que esa frase tiene que ver con un sector que tiene más recursos que otra, pero en mi caso nací en Avenida Ejército y me costó llegar”.

A lo que añadió: “Lo que busco es popularizar la actividad para que la gente se vuelque más, que no es algo de otro mundo, que se puede ir al río y sumarse”.

A continuación toda la entrevista con Federico Aguilar:

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)