Turismo Carretera: beneficios en el reglamento para Chevrolet y Torino

Motor

La ACTC aunció cambios en el reglamento que beneficiarán a Chevrolet y Torino.

La Asociación Corredores de Turismo Carretera anunció beneficios en el reglamento técnico para Chevrolet y Torino en el Turismo Carretera. El departamento técnico dirigido por Alejandro Iuliano estableció para Chevrolet una nueva medida en el difusor del carburador. Mientras que a los Torino se les redujo el peso mínimo. Los cambios entrarán en vigencia desde la séptima fecha que se disputará entre el 10 y 11 de junio en Rafaela.

Los Chevrolet van a llevar un difusor de 38 mm en reemplazo del de 32 mm. De este modo tendrán la misma medida que llevan los impulsores de Ford, Dodge, Torino y Toyota. El objetivo, a priori, es que con el aumento de 6 mm en el diámetro de los difusores los multiválvulas incrementen la potencia mejorando la aceleración y la velocidad final.

En cuanto a los Torino, la Técnica le quitó los 15 kilos que le había aplicado antes de comenzar la temporada 2023. De este modo, el peso mínimo de la marca campeona vuelve a ser de 1.300 kilos (1.294 más seis del lastre cámara) contra los 1.315 kilos del resto de las marcas (1.309 más seis del lastre cámara), señala Solo TC.

De esta forma, la ACTC volvió a meter mano en el reglamento después de las primeras seis fechas disputadas. Cabe recordar que antes de comenzar el torneo se realizaron cambios con el objetivo de mejorar la competitividad entre las marcas. En aquel entonces hubo un aumento en el peso para los Torino y una reducción de 10 kilos para Chevrolet, Toyota y Dodge.

A su vez, se aplicaron una serie de modificaciones aerodinámicas en beneficio de Chevrolet y Dodge. La única marca que no tuvo cambios con respecto al torneo pasado fue Ford. Así y todo, la marca del Óvalo fue la que mejor performance mostró en esta primera parte de la Etapa Regular con cuatro victorias sobre seis carreras, tres pole positions,  ocho series y nueve podios.

NUESTRO NEWSLETTER

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.