Con el aporte del paranaense Luciano Vicentín, Argentina venció a Serbia por la VNL

Con el aporte del paranaense Luciano Vicentín, Argentina venció a Serbia por la VNL

El equipo argentino en una acción de bloqueo contra los serbios (Foto: FeVA).

Con el aporte del paranaense Luciano Vicentín, la selección argentina masculina de vóley derrotó a su par de Serbia por 3 a 1 en el comienzo de la tercera semana de la Liga de Naciones de Vóleibol, donde lucha por clasificarse a la instancia final del torneo. Los parciales fueron de 19-25, 25-16, 25-19 y 25-18, en el comienzo de la actividad en Anaheim, Estados Unidos.

Bruno Lima fue el máximo anotador con 18 puntos seguido de cerca por Agustín Loser que hizo 16 de los cuales ocho fueron de bloqueo. En tanto, el punta receptor entrerriano aportó ocho unidades.

Argentina comenzó errático en los saques, cinco de los primeros nueve puntos de Serbia fueron por errores del servicio del seleccionado nacional. Aún así el partido siguió parejo y por varios errores de ataque del conjunto serbio la Selección se puso arriba 12-10. Un ace de Aleksandar Nedeljkovic igualó el set en 13 y desde el saque complicó a la recepción nacional que quedó 18-16 abajo. Dos bloqueos serbios seguidos le dieron la máxima diferencia a Serbia por 21-17 ante el conjunto de Marcelo Méndez que no pudo entrar en juego en el primer parcial y cayó por 25-19.

En el segundo set Argentina salió con otra actitud y se adelantó por 6-2 con buen pasaje en saque y bloqueo. Serbia se acercó pero dos bloqueos de Agustín Loser volvieron a adelantar a la Selección por 10-6. El mendocino fue clave en la red y con un muy buen pasaje colectivo Argentina estiró la ventaja por 16-8. Matías Sánchez y Pablo Kukartsev ingresaron en el doble cambio y el conjunto de Méndez se puso 19-10. El desarrollo siguió de la misma manera y Argentina con gran juego colectivo igualó el partido por 25-16 en el segundo parcial.

El tercer set comenzó con Serbia lastimando desde el saque sacando una ventaja de 4-1. Una nueva tanda de servicios aumentó la diferencia y puso 8-2 arriba al conjunto balcánico. Argentina mejoró su juego y entre el saque de Luciano De Cecco y el bloqueo de Agustín Loser, lo dio vuelta y se puso 11-10 arriba. El partido siguió punto a punto con Argentina con dos de diferencia hasta que, entre la excelente distribución de De Cecco y un gran pasaje en ataque de Bruno Lima, el equipo de Méndez se puso 19-16. En la recta final la Selección estiró aún más la ventaja con la clave en el saque y el bloqueo y se llevó el tercer set por 25-19.

El cuarto set comenzó parejo pero enseguida Argentina tomó ventaja 9-5 manteniendo un gran juego colectivo, pero el equipo se desconectó del partido y Serbia se acercó 9-10. Un gran trabajo de la defensa nacional, un buen ingreso de Armoa Morel y algunos errores serbios le dieron la ventaja a la Argentina por 15-11. Dos bloqueos seguidos de Agustín Loser que tuvo un partido brillante, estiraron la ventaja nacional a 19-13. En la recta final Argentina siguió con el mismo juego y después de un gran desempeño colectivo pudo cerrar el partido por 25-18 en el cuarto parcial.

Posiciones: Japón 24 puntos; Estados Unidos 21; Argentina y Brasil 19; Eslovenia e Italia 18; Polonia y Países Bajos 14; Serbia 11; Francia 9; Irán 8; Bulgaria y China 6; Cuba, Canadá 5; Alemania 4.

 

Síntesis:

Argentina: Luciano De Cecco (-), Bruno Lima (18), Luciano Vicentin (8), Luciano Palonsky (14), Agustín Loser (16), Nicolás Zerba (7) Líbero: Santiago Danani.

Ingresaron: Manuel Armoa Morel (5) Matías Sánchez (-), Pablo Kukartsev (),

DT: Marcelo Méndez

Serbia: Vuk Todorovic (1), Drazen Luburic (12), Petar Krsmanovic (5), Aleksandar Nedeljkovic (7), Miran Kujundzic (16), Marko Ivovic (10) Líbero: Milorad Kapur

Ingresaron: Bozidar Vucicevic (3), Pavle Peric (2), Aleksa Batak (-)

DT: Igor Kolakovic

Parciales: 19-25, 25-16, 25-19 y 25-18.

Sede: Anaheim, Estados Unidos

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)