Básquet: Talleres jugará el Torneo Federal Femenino

CAT

Talleres afrontará la temporada 2023 del Torneo Federal Femenino de Básquet.

La Confederación Argentina (CAB) realizó la reunión informativa de cara a lo que será la temporada 2023 del Torneo Federal Femenino. El Club Atlético Talleres, como viene haciéndolo desde la primera edición, será parte del certamen que tiene su inicio previsto, en principio, para el fin de semana del 19 y 20 de agosto.

El Rojo, campeón en el 2017 y subcampeón en 2019, formará parte de la Zona Litoral en la Primera Fase con San Lorenzo de Tostado, Zaninetti de Concepción del Uruguay, Regatas de San Nicolás y Temperley de Rosario. En esta instancia jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta, con dos juegos por fin de semana y los dos primeros posicionados avanzarán a la Tercera Fase.

En la siguiente etapa la Conferencia Norte disputará dos triangulares (23-24 septiembre) bajo el sistema de licitación. Los primeros de cada grupo accederán con dos equipos de la Conferencia Sur al Cuadrangular Final por el título, que se llevará adelante a principios de noviembre.

Mientras continúa su periplo por el Torneo de la Asociación Paranaense (APBF), el equipo dirigido por Ariel Thuot tendrá un par de semanas por delante para alistarse de cara a la competencia nacional. El CAT volverá a afrontar el Federal con la gran mayoría de jugadoras formadas en sus divisiones inferiores, un distintivo de las participaciones nacionales a lo largo de la última década para la institución paranaense.

El torneo 2023

Del Torneo Federal Femenino formarán parte 21 equipos en la Fase Regular, los que estarán divididos en cinco Conferencias, de acuerdo a su distribución y cercanía geográfica: Sur (cuatro equipos), Centro Sur (tres), Litoral (cinco), NOA (tres) y Oeste (seis).

Conferencia Sur: Federación Deportiva YPF (Comodoro Rivadavia), Ferrocarril Patagónico (Puerto Madryn), Independiente de Neuquén, Club de Pesca y Náutica El Biguá.

Conferencia Centro Sur: Peñarol (Mar Del Plata), Club Atlético All Boys (Santa Rosa) y Deportivo Reconquista (La Plata).

Conferencia Litoral: San Lorenzo de Tostado, Presbítero Zaninetti (Concepción del Uruguay), Talleres de Paraná, Regatas San Nicolás y Temperley de Rosario.

Conferencia NOA: Gorriti (Jujuy), Hércules de Charata (Chaco) y Unión de La Rioja / Riachuelo.

Conferencia Oeste: Club Deportivo Chañares (Córdoba), Club Gorriones (Córdoba), Universitario de Córdoba, Unión Deportiva de San José (Mendoza), Asociación Deportivo Cultural (Crespo) y San Luis Básquet.

Los dos mejores clubes de cada Conferencia accederán a la siguiente fase bajo el siguiente esquema: los dos primeros de las regiones Sur y Centro Sur conformarán una nueva zona de cuatro equipos, mientras que los dos primeros puestos por las Conferencias Litoral, NOA y Oeste se distribuirán en dos zonas de tres equipos cada uno.

La cuarta y última instancia de La Liga Federal Femenina se definirá por medio de un Final 4 con los dos clasificados del cuadrangular y los respectivos ganadores de los triangulares.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)