“No hay un remedio efectivo para jugar en la altura”, contó Pablo Suárez

En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio Plaza (94.7), Suárez, hoy entrenador de Atlético Paraná, recordó su experiencia en la altura de La Paz, donde a comienzo del siglo defendió los colores de The Strongest. “Es complicado jugar, más cuando van los equipos que llegan un día y juegan al otro, no tenés tiempo de adaptación”, expresó.

A lo que añadió: “Necesitás tres o cuatro meses para adaptarte de la mejor manera. Es un ambiente hostil para jugar, pero quedó demostrado que se le puede ganar, de igual manera insisto que las condiciones para jugar nos son las mejores”.

—¿Cuáles son algunos de los síntomas?

—Dolor de cabeza, obviamente te va a faltar el aire, algunos cuando empiezan a jugar, a otros cuando apenas bajan del colectivo. Cada cuerpo en particular siente los efectos de distinta manera. Otro de los síntomas es que sentís el cuerpo pesado y cuando hacés el primer pique querés recuperarte y no te entra aire por ningún lado”.

Enseguida aclaró que “ahora se usa el viagra, que mejora la circulación y en teoría te recuperar más rápido porque el flujo de sangre es mayor, pero tampoco está comprobado. Antes se decía que tomando un té de coca podía bajar los efectos de altura, pero tampoco se comprobó. No hay un remedio efectivo para jugar en la altura”.

En lo estrictamente futbolístico, el ex delantero manifestó que “hoy Argentina es muy superior. Sin Messi es un equipo más terrenal, aún sin él creo que puede obtener un buen resultado”.

Y cerró: “De igual modo hay que tener en cuenta el cansancio y el efecto de la altura”.

Escuchá toda la entrevista acá:

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.