Tras 16 años, Patronato se consagró campeón de la Liga Paranaense de Fútbol

Tras 16 años, Patronato se consagró campeón de la Liga Paranaense de Fútbol

Joaquin Barolín anotó el segundo gol del Rojinegro y comenzó a sentenciar la historia en el Mutio (Foto: ANÁLISIS).

de ANÁLISIS DIGITAL

Después de 16 años, Patronato conquistó un título en la Primera División Masculina de la Liga Paranaense de Fútbol. El Santo se consagró campeón de la Copa de la LPF “Juan Carlos Mosqueda” este miércoles al vencer a Belgrano por 2 a 1 en el estadio Pedro Mutio, y dio la vuelta olímpica por primera vez con su equipo liguista desde 2007.

El equipo dirigido por Leonardo Ferrero alcanzó la 31ª estrella para el club de calle Grella en el ámbito liguista, luego de una sólida actuación ante el último campeón del ámbito doméstico, que preservó algunos jugadores por su participación en el Torneo Regional Federal Amateur.

El partido se rompió cuando Yair Duarte cortó una salida de Belgrano en tres cuartos de cancha y tras avanzar, apenas, sacó un derechazo imposible para el arquero Tomás Insaurralde. Iban 24 minutos del primer tiempo en el estadio Pedro Mutio.

 

 

El segundo llegó en una contra que se inició en campo Rojinegro, con todo el equipo Mondonguero jugado en ataque. El cronómetro marcaba 42 minutos del primer tiempo, cuando Villarreal se escapó por la derecha y sirvió el centro atrás para Joaquín Barolín, que la empujó casi debajo del arco para el 2 a 0.

 

 

El paceño Barolín, que a principios de noviembre firmó su primer contrato como profesional, fue goleador de la Reserva y especialmente pedido por Ferrero para este partido. Eso hizo que su vínculo entrara en vigencia después de la final (estaba previsto para el 5 de diciembre).

A Belgrano le costó inquietar a su rival por la buena labor defensiva del Rojinegro, pero llegó al descuento a los 48 a través de Brian Micelli, luego de un remate que atajó dando rebote el arquero Matías Caballero. Eso le puso algo de suspenso al partido dirigido por Santiago Mainero, que había agregado más de cinco minutos. De todos modos, la victoria quedó en manos del Santo, que se quedó con un título liguista muy especial.

Patronato es el más ganador de la LPF, pero recién para el centenario liguista volvió a competir en el ámbito paranaense debido a su participación en las divisiones inferiores de AFA y el fútbol profesional. Pero luego de un campeonato en el que le costó adaptarse, con varios “pibes” de sus inferiores dio la vuelta olímpica por primera vez desde 2007.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina goleó a Brasil en una noche soñada y festejó su clasificación al Mundial

Julián Álvarez abrió la cuenta en el Monumental, donde la selección argentina se floreó a pesar de varias ausencias.

Nico Bonelli

Con un Ford Mustang, el uruguayense Nicolás Bonelli se presentará en Centenario (Foto: ACTC).

Guillermo Pitón dominó la apertura del Rally Entrerriano en Gualeguay

Guillermo Pitón encabezó la clasificación general, navegado por Juan Capurro.

Bolvia Uruguay

En El Alto, no hubo goles y el resultado benefició a la Argentina, que ya tiene un lugar asegurado en la Copa del Mundo 2026.

Pese a la eliminación de Rocamora, Antonella González formó parte del quinteto ideal

Antonella González fue la mejor base de los cuartos de final de la Conferencia Sur.

Facello

Agustín Facello atraviesa un gran momento en la Liga Nacional de Básquet

Bonasegla

El entrerriano Franco Bonasegla se sumará como debutante en la Clase 2 del Turismo Pista.

Ciclista

Ciclista irá por la recuperación en la Liga Federal, será cuando enfrente a Urquiza de Santa Elena.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la igualdad de Patronato y destacó que "hay que meterle" en pos de encontrar el resultado.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Por Sergio Rubin (*)  
El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.