Dos entrerrianos y otros cuatro paraciclistas se clasificaron a los Juegos Paralímpicos

Dos entrerrianos y otros cuatro paraciclistas se clasificaron a los Juegos Paralímpicos

Rodrigo Fernando López ingresará en la historia al convertirse en el entrerriano con más presencia en Juegos Olímpicos o Paralímpicos. (Foto: Pablo Colnaghi)

de ANÁLISIS DIGITAL

Dos entrerrianos se clasificaron a la próxima edición de los Juegos Paralímpicos y sumarán una nueva experiencia en la máxima cita del deporte adaptado. Se trata del colonense Rodrigo López y del gualeyo Maximiliano Gómez, quienes tendrán su sexta y segunda participación en el evento organizado por el Comité Paralímpico Internacional dentro del ciclismo adaptado.

López, medallista de bronce en Atenas 2004 (ruta contrarreloj) y Londres 2012 (persecución individual), tendrá su sexta participación, todo un récord que lo ubica por encima, incluso, de deportistas convencionales de la provincia. Tal es el caso de Carlos D’Elía, el jinete que compitió en cinco ediciones consecutivas de los Juegos Olímpicos y hasta fue abanderado de la delegación argentina en Múnich 1972.

Por su parte, el gualeyo Gómez tendrá su segunda experiencia paralímpica tras su resonante aparición en Tokio 2020+1, donde obtuvo cuatro diplomas en el tándem junto a Sebastián Tolosa: las pruebas de ruta Contrarreloj B y Carrera B, y las de pista, Persecución individual 4000m B y 1000 metros Contrarreloj B, los tuvieron como protagonistas.

 

Este lunes la Unión Ciclista Internacional (UCI) confirmó que la Argentina tendrá cuatro nuevas plazas, totalizando seis lugares asegurados (ya tenía dos clasificados). Además de López y Gómez, se clasificaron la misionera Mariela Delgado y el tándem femenino de María José Quiroga – Micaela Barroso.

De esta forma, Argentina tiene por el momento 48 clasificados en los Juegos de París, que se realizarán del 28 de agosto al 8 de septiembre. Y todavía se pueden sumar más deportistas en las próximas semanas, según publicó el sitio Paradeportes.

En el atletismo, una de las plazas con seguridad será ocupada por la gualeguaychuense Antonella Ruiz Díaz, medallista de bronce en Tokio 2020+1 en lanzamiento de bala. También dirá presente la gualeya Stefanía Ferrando en Boccia, quien sumará su segunda experiencia paralímpica tras su participación en la capital japonesa.


Maximiliano Gómez junto a su guía Sebastián Tolosa en el tándem, la modalidad del ciclismo para las personas ciegas. (Foto: Pablo Colnaghi)

Los 48 clasificados: 

Los Murciélagos, la Selección Argentina de fútbol para ciegos (10 plazas).

Tenis (1): Gustavo Fernández.

Natación (11) Nadia Báez, Daniela Giménez, Elizabeth Noriega, Analuz Pellitero, Germán Arévalo, Iñaki Basiloff, Fernando “Pipo” Carlomagno, Matías de Andrade, Lautaro Maidana Cancino, Nicolás Rivero y Santiago Senestro.

Atletismo (6): hay seis plazas confirmadas gracias a las medallas en el último Mundial de París 2023. Pueden ser más a partir de nuevas marcas A e invitaciones. Todo se sabrá después del 24 de junio.

Ciclismo (6): Rodrigo López, Mariela Delgado y los tándems de Maximiliano Gómez - Sebastián Tolosa (masculino) y de María José Quiroga - Micaela Barroso (femenino).

Boccias (3): Stefanía Ferrando, Rodrigo Romero (competirán en pareja e individuales en la categoría BC3) y Luis Cristaldo.

Tenis de mesa (3): Gabriel Copola, Elías Romero y Constanza Garrone.

Tiro deportivo (1): María Laura Belvedere.

Paracanotaje (1): Ariel Atamañuk.

Parataekwondo (2): Juan Samorano y Miguel Galeano.

Judo (4): Nadia Boggiano, Rocío Ledesma, Eduardo Gauto y Paula Gómez.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Opinión