Fórmula 1: Franco Colapinto será piloto de Alpine

Colapinto

Franco Colapinto no seguirá en Williams y será piloto de Alpine para la temporada 2025 de la F1.

Franco Colapinto ya es piloto de Alpine en la Fórmula 1. El argentino, que sorprendió al mundo en 2024 con sus nueve carreras en Williams, dejó la escudería inglesa que lo llevó hasta la máxima categoría y firmó por “múltiples temporadas” con los franceses. El pilarense de 21 años empezará como piloto de reserva, pero con un ojo en el rendimiento del novato Jack Doohan, quien tomó el lugar de Esteban Ocon (se fue a Haas) y tiene aseguradas como titular solamente las seis primeras carreras del 2025.

Franco estará presente en varios Grandes Premios a lo largo del año y también compartirá tareas con Paul Aron y Ryō Hirakawa en el Programa de Pruebas de Autos Anteriores (TPC), además de contribuir en el simulador”, expresó el equipo galo -con sede en Reino Unido- mediante un comunicado.

Si a Alpine no le convence el rendimiento del australiano de 21 años, quien debutó en el último GP de Abu Dhabi (terminó 15°), el argentino podría meterse nuevamente entre los 20 hombres más rápidos del mundo como compañero de equipo de Pierre Gasly.

En un mensaje publicado por Alpine, Colapinto agradeció a Williams por las oportunidades pasadas y a sus “increíbles fanáticos en Argentina. Su pasión y aliento significan mucho para mí. Apuntemos a cosas aún más grandes en 2025 y más allá”, expresó.

Sin chances de titularidad en Williams por la llegada de Carlos Sainz, y caída la negociación con Red Bull, el hombre clave para esta chance a Colapinto se llama Flavio Briatore, un histórico de la F1 que asesora a Alpine y toma las decisiones pesadas.

Estamos muy contentos de haber llegado a un acuerdo con Williams para fichar a Colapinto. Es evidente que es uno de los mejores jóvenes talentos del automovilismo en este momento. Es justo decir que su aparición en la parrilla de Fórmula 1 el año pasado sorprendió a muchos, incluido yo”, afirmó.

A Briatore si algo le sobra es ojo para detectar promesas: hizo bicampeón del mundo a Michael Schumacher en Benetton (1994 y 1995) y luego repitió la historia con Fernando Alonso en Renault (2005 y 2006).

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)