El ramirense Borgert lideró el primer entrenamiento en La Plata

Manuel Borgert encabezó el primer entrenamiento en La Plata.

Este viernes comenzaron los entrenamientos en el marco de la cuarta fecha del TC Mouras en el autódromo Roberto Mouras de La Plata. En la ocasión se midieron los pilotos que componen la tercera divisional bajo la órbita de la Asociación de Corredores del Turismo Carretera (ACTC).

El destacado del entrenamiento fue el ramirense Manuel Borgert. El piloto del Fadel Werner Competición marcó un tiempo de un minuto, 34 segundos y 631 milésimas luego de siete vueltas en el circuito, convirtiéndose en el más veloz en completar el giro.

Detrás quedaron Leandro González y Santiago Biagi, que quedaron a 483 y 506 milésimas, respectivamente. Mucho más atrás apareció el villaguayense Juan Guiffrey, que en su mejor intento luego de seis vueltas obtuvo un registro que fue tres segundos y 348 milésimas más lento que el de Borgert.

La actividad continuará este viernes por la tarde a partir de las 14.53 con la disputa del segundo entrenamiento de este fin de semana. El sábado se realizará el tercer ensayo a partir de las 12.38 y luego la clasificación general a partir de las 15.30.

El domingo, en tanto, se disputarán las series a partir de las 8.25 y las 8.50; mientras que la final comenzará a las 13.48.

Primer entrenamiento - TC Mouras - Fecha 4 (en La Plata)
1°) Manuel Borgert (Ford): 1’34”631/1000.
2°) Leandro González (Chevrolet): a 483/1000.
3°) Santiago Biagi (Dodge): a 506/1000.
4°) Eugenio Provens (Dodge): a 583/1000.
5°) Thomas Pozner (Dodge): a 719/1000.
---
18°) Juan Guiffrey (Chevrolet): a 3”348/1000.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general