El gremio de la Sanidad logró 45,6% de aumento: el salario mínimo será de $467 mil

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) logró un acuerdo en las negociaciones salariales para el sector asistencial. Tras un paro nacional de 24 horas, se ha establecido un aumento del 45,6% en dos tramos acumulativos, que beneficiará a trabajadores de clínicas, sanatorios, geriátricos, emergencias médicas y laboratorios de análisis clínicos.

 

Este aumento salarial se implementará con un primer tramo del 30% en febrero, sobre los básicos vigentes a diciembre de 2023, seguido de una segunda cuota del 12% en marzo. Estos incrementos aplican a trabajadores bajo convenios colectivos 107/75 (mutualidades), 108/75 (laboratorios clínicos, rayos, institutos médicos), 122/75 (sanatorios, geriátricos y neuropsiquiátricos), 459/06 (emergencias médicas) y 743/16 (internación domiciliaria).

 

Ambas partes se comprometieron a monitorear constantemente las variables económicas para considerar posibles aumentos adicionales. Este acuerdo ha puesto fin a un conflicto que llevó a la convocatoria de un paro nacional en el sector asistencial privado, demostrando la importancia del diálogo y la negociación en la resolución de conflictos laborales.

 

Claves de la paritaria de Sanidad

-La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) logra un acuerdo histórico en las negociaciones salariales para el sector asistencial.

-El aumento del 45,6% se implementará en dos tramos acumulativos: 30% en febrero y 12% en marzo.

-Beneficiará a trabajadores de clínicas, sanatorios, geriátricos, emergencias médicas y laboratorios de análisis clínicos.

-El acuerdo abarca convenios colectivos 107/75, 108/75, 122/75, 459/06 y 743/16.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Nacionales