Soldados útiles para futuras guerras

Edición: 
975
Intendentes y legisladores abandonan a Busti y se aproximan al poder kirchnerista

Antonio Tardelli

Porque sirven para otra guerra los soldados que huyen, cinco intendentes y cuatro diputados que alcanzaron sus cargos desde las boletas del Frente Entrerriano Federal (FEF) anunciaron en los últimos días que se apartan del bustismo y de un modo u otro se suman a las filas oficialistas. Lejos han quedado los tiempos preelectorales en los que el ex gobernador Jorge Busti anunciaba que los jefes municipales kirchneristas abandonarían en “bandada” el calorcito gubernamental para plegarse a su sector. En el desierto, Busti hoy sólo acumula mayor soledad.

El cambio de bando produce cualquier cosa menos sorpresa. Todo el mundo peronista sabía que se trataba de una cuestión de tiempo. El justicialismo en el poder, impiadoso, es capaz de indultar selectivamente con tal de castigar a los cabecillas del indisciplinamiento. Acrecienta su poder y a la vez daña a los condenados. Busti, tan desahuciado como Carlos Menem en el orden nacional, aunque sin la banca de Menem ni la posibilidad de ser puntualmente funcional al gobierno como el riojano, padece hoy estado de abandono inimaginable cinco años atrás.

Tan naturalizada se halla la modalidad del pase que a nadie le importó mucho el bagaje argumental de quienes debieron explicar su regreso al Partido Justicialista, una estructura partidaria que en sí misma nada dice. En realidad, si algo es ficción es el regreso al PJ porque ficción es el PJ. Como casi todas las fuerzas políticas de este tiempo, se muestra como un armatoste inservible salvo para el momento de los comicios.

En realidad, desde su particular idea de pretender recuperar la política desentendiéndose de los partidos políticos, el kirchnerismo ha hecho más realidad que nunca el apotegma según el cual para los justicialistas el partido es apenas una herramienta electoral. Esa noción, válida para los justicialistas de todos los tiempos, desde Perón hasta Menem, alcanza su llamativo apogeo con un kirchnerismo que no atiende al partido ni siquiera para resucitar su enterrada idea de la transversalidad.

Así, es evidente que los hijos pródigos no están volviendo al PJ. Vuelven al poder.

(Más información en la edición gráfica 975 de la revista ANALISIS correspondiente al 27 de septiembre de 2012)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)