La lupa sobre Cardona

Edición: 
1071
Avanza la causa en su contra y varios organismos comenzaron a investigarlo

D.E.

El empresario paraguayo Diego Cardona Herreros, amigo del ex gobernador Sergio Urribarri, no solo quedó en la mira judicial, sino también administrativa. A partir de la denuncia penal radicada por los abogados Rubén Pagliotto y Guillermo Mulet -tras la publicación de ANÁLISIS-, la Fiscalía de Estado y el Tribunal de Cuentas activaron sus mecanismos de control. No obstante, ni Contaduría General de la provincia ni la Dirección de Informática, hicieron observación alguna a los contratos millonarios. Contaduría está cargo de Aurelio Miraglio (muy cercano al viceministro de Economía, Luis Erbes); Informática depende de Carlos Marcelo Haidar. O sea, tres funcionarios muy allegados al empresario paraguayo, que fueron vistos en más de una vez en sus oficinas en avenida Córdoba al 1100 de Capital Federal, como en el reducto de Paraná, también en calle Córdoba, en el mismo edificio donde tiene un departamento Urribarri.

Una oficina de investigaciones dependiente de la Fiscalía de Estado analiza, por estos días, los contratos celebrados por estas empresas con el objeto de determinar “si son legítimos o contienen vicios que los vuelvan nulos o anulables”. En este último caso, si corresponde ejercer acciones de reparación de daños y perjuicios a la Administración. Varios de estos datos fueron publicados por el sitio Noticiauno, en abril de este año.

La oficina de investigaciones de la Fiscalía de Estado formó dos expedientes:
--El número 1.987.832, caratulado "Oficina de Auditoria e Investigaciones Especiales - Lemondata SA", en el que no tuvo demasiados avances, por la no remisión de la documental requerida, por lo menos hasta el cierre de esta edición. “Entendemos que Lemondata, en todo caso, hizo el servicio de pago a través de otra empresa del grupo de Cardona Herreros, pero hasta ahora no encontramos esa documentación”, se indicó a esta revista.
--El número 2.042.791: "Oficina de Auditoria e Investigaciones Especiales - Presuntas vinculaciones del ex ministro Mauro Urribarri con las Empresas Lemondata y Relevamientos Catastrales SA”.
Lo que más se incorporó fueron los expedientes con
Relevamientos Catastrales SA, durante el período comprendido entre los años 2007 y 2015. O sea, los dos períodos de Sergio Urribarri.

(Más información en la edición gráfica número 1071 de la revista ANALISIS del jueves 23 de noviembre de 2017)

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.