El Under está de fiesta

Edición: 
1088
Electrocuerpo festeja diez años en la Vieja Usina

Progresivo, alternativo, experimental, instrumental, power trío son algunos de los géneros que vienen a la cabeza cuando se escucha hablar de Electrocuerpo, una banda que desde sus inicios, a fines de 2008, hasta la fecha ha logrado repensarse, rearmarse, fluir, pasando por diferentes formaciones y formatos, pero siempre manteniendo un estilo propio, que quizás sea la clave de su estabilidad en estos diez años. Actualmente está conformada por Yamil Isaac (guitarra y voz), Leandro Segovia (batería) y Federico Grassi (bajo y coros).

Yamil Isaac relata a Revista ANÁLISIS que en los años recorridos “las energías han ido fluctuando, dependiendo un poco de los proyectos, del contexto y también de las cosas que suceden en nuestra vida por fuera del grupo. Los puntos altos siempre han estado relacionados con las producciones discográficas: nuestro primer EP, la sesión en vivo en La Vieja Usina y el primer disco completo que sacamos en 2016. Los puntos bajos, quizás, cuando hubo cambios de formación. Por la banda pasaron dos guitarristas muy buenos: Colo (Miretti) y Mundo (Bellman), y la partida de Adriano Demartini también fue un golpe fuerte; pero Federico (Grassi) fue el reemplazo ideal, tanto humana como musicalmente”.

Permanecer en escena no es fácil en un contexto donde el circuito es acotado y limitado, ya sea en términos económicos o en términos de espacios culturales tanto públicos como privados. Yamil Isaac comparte su experiencia en torno a las vicisitudes de conquistar los escenarios en Paraná. “Cada vez más se va sintiendo lo crudo de la situación económica en todo y lo primero que se recortan son las salidas. De por sí vivimos en una ciudad de bares y restaurantes llenos y salas de arte vacías (hablando en líneas generales, claro). Es una realidad que como actores culturales tenemos que reconocer e intentar revertir. Creo que tiene que ver con costumbres que pueden cambiar a partir de un plan de acción claro y contundente. En Paraná siempre ha fluctuado la cantidad y calidad de espacios disponibles para tocar y coincide con que además ahora estamos en una baja. Pero no es que esté todo mal, se pueden hacer cosas poniendo el máximo esfuerzo, como lo hacemos continuamente. Más allá de todo, casi siempre hemos tenido buenas experiencias en relación al público. Nos hacen sentir acompañados”.

De esta manera, Electrocuerpo ha logrado abrirse espacios y generar un público específico, creando una marca personal, lo que los llevó a ganar el premio a la Banda Revelación en los Premios Escenario del Diario Uno en 2009 y en 2017 por su disco Conexión. Con dos trabajos discográficos, un EP de seis canciones lanzado en 2012, titulado SER, y Conexión en 2016; y un DVD filmado en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina en el año 2013, Electrocuerpo continúa en la búsqueda de seguir posicionándose como banda en la región. “Este es un momento complicado para cualquier emprendimiento, pero por suerte ganamos un subsidio del FEICAC (Fondo Económico de Incentivo a las Culturas, las Artes y las Ciencias) que nos permite proyectar un nuevo EP y videoclips, y nos recarga las pilas para darle con todo”.

(Más información en la edición gráfica número 1088 de la revista ANALISIS del jueves 25 de octubre de 2018)

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)