Elecciones en ATE: repudian a dirigentes denunciados por violencia de género

Sede de ATE Entre Ríos

Repudian a dirigentes denunciados por violencia de género en las listas de ATE.

Las elecciones generales de autoridades para el período 2019 -2023 en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos, se realizarán el 7 de agosto de 6 a 20 horas. Allí, entre 17.500 y 18.000 afiliados estarán en condiciones de votar en toda la provincia.

En ese marco, integrantes de la lista Violeta y Verde de ATE emitieron un documento en el que denuncian que las dos nóminas opositoras poseen a dirigentes denunciados por violencia de género.

Bajo el título “Exigimos otro sindicalismo”, los integrantes de la lista Violeta y Verde del gremio difundieron el siguiente comunicado:

“Hartas de las prácticas violentas que ejercen quienes siempre han conducido ATE con autoritarismo es que proponemos construir un sindicato libre de agresiones y agresores.

“Las dos listas opositoras tienen entre sus candidaturas a dos violentos con denuncia judicial que debieron ser apartados de sus cargos gremiales y no deberían participar de las próximas elecciones del 7 de agosto.

“Se trata del secretario general de la seccional Nogoyá de ATE, Manuel Adur, quien quedó detenido el viernes 26 de octubre de 2018 luego de la denuncia radicada por una joven por lesiones y violencia de género.

“El actual secretario General del sindicato, Oscar Muntes, expresó en ese momento que no se podían permitir hechos como estos, pero sin embargo el gremio no lo sancionó. Hoy Adur integra la lista Verde y Blanca como secretario de organización provincial.

“Y Muntes, quien se pronunciara en contra de la violencia machista, oficializó su lista llevando como secretario de comunicación a Julio Luján, quien fue denunciado por violencia de género y tuvo medidas de restricción y desde entonces las afiliadas solicitamos que se lo apartara del sindicato, sin embargo la conducción lo propone en un cargo eleccionario.

“Nuestra compañera que denunció a Luján es delegada gremial y la castigaron con una nota de desafiliación con firma falsificada.

“Por todo esto es que decimos:

“A las compañeras activistas feministas que integran estas listas al lado de los violentos, les proponemos un acto de desobediencia y rebeldía: abandonen los espacios en los que no se respeta el piso del 30% del cupo y se convierte esta posibilidad en un techo.

“Compañeras, vacíen las listas que integran los violentos para que por primera vez entiendan que no nos pueden usar para cumplir el cupo.

“Hagamos valer las luchas que sostenemos juntas y organizadas en las calles y las plazas, hagamos del feminismo una cotidianidad en el sindicato.

“Compañeres de ATE pronto participaremos de unos de los momentos que resultan imprescindibles en la vida democrática de nuestro sindicato: las elecciones internas para elegir la próxima conducción.

“Desde Violeta y Verde proponemos hacer historia y por primera vez hacer de ATE un gremio que no bastardee a sus bases, que no ejerza violencia, que no premie a los violentos.

“Exigimos otro sindicato: democrático, plural, disidente y feminista.

“¡Sin nosotres no hay sindicalismo! ¡Seamos ATE Violeta y Verde!”.

Vale recordar que tres listas fueron oficializadas para participar de las elecciones gremiales el próximo 7 de agosto: la que encabeza Oscar Muntes, de Verde Anusate, quien busca su reelección acompañado por Horacio Ricci; la lista Verde y Blanca que lleva al dirigente de Gualeguay Federico Gallardo, secundado por Yanina Sepic, y una tercera propuesta, que no presentó listas en los departamentos, es la Violeta y Verde, que encabeza Nélida Fabre junto a Alexis Taborda.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.