El dólar volvió a subir y rozó los $47

Dólar

Escaló 32 centavos y el Central intervino para frenar la suba.

El dólar rebotó este miércoles y subió 32 centavos a $46,80 en bancos y agencias de la city porteña. De esta manera, se acercó a su récord histórico de $46,90, registrado en abril de este año. En el Banco Nación, en tanto, la moneda de EEUU avanzó 30 centavos a $46,60, mientras que en el canal electrónico se consiguió a $46,55.

Mientras que en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa ganó 29 centavos a $45,59 de cara a las primarias presidenciales que tendrá el país este domingo.

"La estrategia oficial de intervenir en los mercados de futuros, sumada a una nueva suba de las tasas de interés de las Leliq, a lo que se agregó la puntual participación de algunos bancos oficiales con ventas en el sector donde operan los grandes jugadores, lograron diluir la fuerte presión sobre los precios que fueron retrocediendo en forma paulatina y con algunos altibajos hasta el cierre de las operaciones”, remarcó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

Según destacó Ámbito, los mercados emergentes mostraban bajas generales de activos por un incremento en la aversión al riesgo global, en momento de una dura disputa comercial entre Estados Unidos y China, más el enfrentamiento de Donald Trump con la Reserva Federal.

En la región el dólar volvía a apreciarse como sucedió el lunes. Tal es así que en Brasil el billete ganaba un 0,6%, en Chile ascendía un 0,4% y en México subía 0,6%.

En el mercado local, en tanto, la demanda por cobertura se instaló desde temprano en el desarrollo de las operaciones provocando subas de la cotización del dólar mayorista que le hicieron tocar precios máximos en los $45,76 durante la primera parte del día. Mientras que los mínimos se anotaron casi sobre el final de la reuda, cuando la divisa norteamericana tocó los $ 45,55 tras el despliegue estratégico del BCRA.

El volumen total operado en cambios “MULC” fue de u$s750 millones (casi 3% más que ayer).

Por parte de la oferta, la exportación viene vendiendo a un promedio de u$s125 millones diarios “a pesar del precio alto que venimos registrando de la divisa, y esta semana y continuará hasta el próximo lunes”, señalaron desde ABC Mercado de cambios.

Y agregaron: “Notamos que a estos valores del dólar ingresan para vender y tomar ganancias en la colocación de los pesos, con seguros del tipo de cambio en el futuro dólar del ROFEX para hacer un negocio seguro de inversión”.

Asimismo, el BCRA subastó, a través del Tesoro, los habituales u$s60 millines diarios pero en tres licitaciones. La primera fue por u$s22 millones a un precio promedio de $45,681 y un mínimo de $45,65. La segunda fue por u$s38 millones a un precio promedio de $ 45,5682 y un mínimo de $ 45,55.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

. Al parecer, la menor ingresó a la chimenea con tanta mala suerte que no pudo salir.

El viento fuerte provocó caída de postes, árboles y un tanque de agua.

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Deportes

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.