Chile registró 139 nuevas muertes por coronavirus: el país inicia desconfinamiento gradual

Coronavirus.

Chile registró 139 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas.

El Ministerio de Salud de Chile reportó 139 nuevos muertos por coronavirus inscriptos en el Registro Civil y 2.064 casos en las últimas 24 horas. El total de decesos ascendió a 6.573 y los infectados a 303.083.

 

"Iniciamos un proceso muy gradual de desconfinamientos", afirmó el ministerio Enrique Paris, al aludir a la apertura de escuelas en Rapa Nui, Juan Fernández y Río Ibáñez, en la Región de Aysén.

 

De los nuevos casos, 1.638 presentaron síntomas, 265 son asintomáticos y 161 no fueron notificados. Además, hay 2.053 hospitalizados, 1.712 están con ventilación mecánica y 375 críticos. Se realizaron 10.464 exámenes PCR, lo que totaliza 1.220.790.

 

La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, informó sobre los "nuevos pasos" en la estrategia de desconfinamiento en las regiones de Aysén y Los Ríos. "Son cinco medidas que se levantarán de manera parcial: los cines y teatros podrán operar hasta en un 25% de su capacidad al igual que restaurantes y café", comentó, según consignó Emol.

 

Luego expresó que "se permitirán eventos deportivos de 10 personas en espacios cerrados y hasta 50 personas en espacios abiertos, ambos sin público".

 

"El plan de desconfinamiento que acabamos de anunciar es para solo dos regiones del país. Los Ríos y Aysén. Si los parámetros que revisamos aumentan, tenemos que tomar medidas en reversa", acotó Paris. Y agregó: "Nosotros confiamos en la población, porque han hecho bien su tarea. Los habitantes de Los Ríos y Aysén han hecho bien su tarea y tienen que recibir su agradecimiento".

 

El parte sanitario se dio a conocer luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas informara que los precios al consumidor en Chile retrocedieron un 0,1 % en junio debido a la caída en los sectores del transporte y la salud, la misma variación que se anotaron en mayo.

 

La inflación acumuló así un avance del 1,2 % en lo que va del año y del 2,6 % en 12 meses, lo que la sitúa en la parte baja del rango de tolerancia del Banco Central de entre 2 % y 4 %, agregó el ente estadístico.

 

"En el sexto mes del año, ocho de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias negativas en la variación mensual del índice y cuatro presentaron incidencias positivas", explicó el INE.

 

Entre las divisiones con descensos se encuentra transporte (-0,7 %) y salud (-0,4 %), mientras que las que consignaron alzas mensuales en sus precios fueron principalmente alimentos y bebidas no alcohólicas (0,3 %).

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)