Por la pandemia, Uruguay no abrirá las fronteras para recibir turistas este verano

Punta del Este

“Es una decisión que hemos tomado con mucho dolor”, aseguró el ministro de Turismo del vecino país, Germán Cardoso.

 “Queridos hermanos argentinos, brasileños, chilenos, paraguayos, del resto de la región y del mundo, este verano no vamos a poder recibirlos como lo hacemos cada verano. Quiero que sepan que es una decisión que hemos tomado con mucho dolor. Como uruguayos y anfitriones con gran vocación de servicio, nada nos gustaría más que compartir una temporada con ustedes”, aseguró el ministro de Turismo uruguayo Germán Cardoso.

En un breve video ratificó lo que ya había anunciado el presidente Luis Lacalle Pou, que será un “verano restringido” por la pandemia del coronavirus.

“Siempre hemos sido muy agradecidos y los recibimos de brazos abiertos pero este año no va a poder ser así. Confiamos en que esta situación podrá revertirse a mediano plazo y volveremos a recibirlos de la misma manera que siempre”, continúa el Ministro. “Cuando esto pase los esperamos para el reencuentro”, concluyó.

El jueves pasado el mandatario había adelantado que durante el verano las fronteras estarán “basicamente cerradas” a los extranjeros para evitar el aumento de casos de covid-19 salvo las excepciones que se mantienen hasta ahora por decreto. “Sé que es una decisión que muchos no van a compartir, que es difícil para nosotros. La estiramos, pero los elementos son contundentes”, dijo el mandatario durante una conferencia.

Lacalle Pou reconoció que, por la decisión, “la pérdida de ingresos va a ser importante”. Pero anticipó la voluntad de “forzar dentro de lo posible, de manera responsable, lo fiscal”.

Ayer, el gobierno anunció que intentará incentivar el turismo interno. “En el transcurso de la semana que viene, vamos a decir cuáles son los incentivos propiamente dichos para fomentar que los uruguayos desarrollen actividad turística interna, es una determinación tomada y vamos a ir en esa dirección”, aseguró Cardoso. Y agregó: “Tenemos que ser conscientes de que tenemos que seguir cuidando a los uruguayos. El país tiene una capacidad limitada en cuanto a la posibilidad de la cantidad de test que se pueden hacer, de ese número tenemos que reservar la mayor cantidad posible para los uruguayos, por tanto tenemos que ser muy responsables y muy serios”.

Desde el 13 de marzo, cuando se declaró la emergencia sanitaria por la aparición de los cuatro primeros positivos, Uruguay ha registrado 2.759 casos (465 activos, 8 de ellos en cuidados intensivos) y 53 fallecidos. Dieciséis de los 19 departamentos del país están afectados: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Florida, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

El punto de mayor preocupación está en la ciudad binacional de Rivera/Livramento que comparte con Brasil, uno de los países más afectados por el COVID-19 a nivel global con casi 5,3 millones de transmisiones y más de 155.403 decesos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.