Chile calificó de “intromisión inaceptable” declaraciones de Rafael Bielsa

“El Gobierno de Chile rechaza las declaraciones del embajador de la República Argentina, Rafael Bielsa, a un medio de prensa de ese país, en las que se refiere a uno de los candidatos a la Presidencia de Chile, José Antonio Kast, en términos inadecuados”, manifestó hoy la Cancillería chilena en un breve comunicado publicado en las redes sociales. La respuesta llegó luego de que el diplomático argentino basado en Santiago tildara de “pinochetista y rupturista” al candidato de derecha José Antonio Kast que se disputará la presidencia con el izquierdista Gabriel Boric el próximo 19 de diciembre.

El embajador en Chile, Rafael Bielsa, había cuestionado en duros términos al candidato esta mañana en una entrevista radial, en las primeras declaraciones del gobierno de Alberto Fernández sobre las elecciones presidenciales de ayer, y generó una contundente respuesta desde la Cancillería trasandino, que consideró sus palabras una “intromisión inaceptable”.

“Estas expresiones representan una intromisión inaceptable en los asuntos internos de Chile y vulneran normas de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”, continúa el comunicado del gobierno de Piñera, y cuestiona así la violación de uno de los principios básicos que el Gobierno afirma seguir en su manejo de las relaciones exteriores: la “no injerencia”.

Hacia el final del texto, la cartera liderada por el canciller Andrés Allamand confirmó “su permanente disposición a mantener con la República Argentina las mejores relaciones políticas y diplomáticas, en el marco de la amistad histórica que nos une y del respeto recíproco que se merecen nuestros pueblos”, publicó La Nación.

Esta mañana, Bielsa se refirió en duros términos a Kast en una entrevista con la radio El Destape. “La de Kast es una derecha rupturista, pinochetista, que no teme decir su nombre”, afirmó Bielsa. “A Kast se lo puede comparar con (Jair) Bolsonaro y (Donald) Trump”, dijo, en referencia a dos presidentes populistas que han mantenido relaciones tensas con el actual gobierno de Alberto Fernández.

El excanciller dijo además que Kast “ha exhibido su antiargentinismo como una etiqueta” y que “todo puede cambiar” en el vínculo bilateral si el derechista llega a La Moneda.

“El tuit de Kast para (Javier) Milei es lo menos importante. Hay artículos de él y sus asesores contra Argentina que son alarmantes”, agregó Bielsa, al mencionar el intercambio de tuits entre el candidato chileno y el diputado electo en la Argentina, que se congratularon mutuamente por sus resultados electorales.

Bielsa fue el encargado de mantener informado al canciller Santiago Cafiero durante la jornada de ayer sobre el desarrollo de las presidenciales en Chile. Sin embargo, el canciller no se pronunció sobre los resultados todavía, aunque desde su cartera pretendieron tomar distancia de las declaraciones del embajador.

“Es una opinión personal”, remarcaron tanto en el ministerio de Relaciones Exteriores como en la Casa Rosada. “Es una opinión personal. La Argentina no opina en medio de un proceso electoral que todavía está en desarrollo. Y somos vecinos principales y socios comerciales de Chile en una cantidad de temas los que vamos a seguir trabajando con el gobierno que resulte electo”, dijeron en Balcarce 50.

Kast se impuso ayer en las elecciones presidenciales de Chile con casi un 28% de los votos, dos puntos arriba de lo obtenido por el exdirigente estudiantil, Gabriel Boric, con quien se enfrentará en la segunda vuelta.

De esta manera, por primera vez desde el regreso de la democracia, no gobernará en Chile una coalición de centroizquierda o centroderecha, motivo por el cual comienza a partir de hoy el operativo de Kast y de Boric para seducir a los votantes moderados con la intención de suceder a Sebastián Piñera el año próximo.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.