Xiomara Castro juró y se convirtió en la primera presidenta de Honduras

Xiomara Castro juró y se convirtió en la primera presidenta de Honduras

Xiomara Castro toma juramento como la primera mujer presidenta de Honduras. (Foto:
Moises Castillo - AP)

Xiomara Castro prestó juramento en el Estadio Nacional de Tegucigalpa como la primera mujer presidenta de Honduras, quien tendrá que dirigir un país sumido en la pobreza, con violencia persistente, corrupción y problemas de salud pública, además de una crisis legislativa que puso a prueba su liderazgo incluso desde antes de asumir.

“Prometo ser fiel a la República, cumplir y hacer cumplir la Constitución y sus leyes”, dijo la nueva mandataria, e inmediatamente recibió la banda presidencial del manos del presidente reconocido por la gobernante del Congreso Nacional, Luis Redondo. Castro se convirtió así en la única presidenta en ejercicio de la región.

“Recibo [a Honduras] en bancarrota”, comenzó su discurso posterior, transmitido por cadena nacional. “El país debe saber qué hicieron con el dinero y dónde están los 20 millones de dólares que sacaron en préstamos”.

“Debemos arrancar de raíz la corrupción de los 12 años de dictadura. La catástrofe económica que recibo no tiene parangón en la historia del país y su impacto en la vida e la gente se refleja con el aumento del 700% de la deuda. La pobreza se incrementó al 74% para convertirnos en el país mas pobre de América Latina”, agregó.

“Tenemos el deber de restaurar el sistema económico sobre la base de la transparencia, la eficiencia y la producción y justicia social en la distribución de la riqueza y el ingreso nacional”, publicó La Nación.

Haciendo referencia al gran problema de seguridad que aqueja a Honduras - cuya tasa de homicidios cerró el año pasado en cifras alarmantes-, Castro dijo: “No más escuadrones de la muerte, no más silencio ante los feminicidios, no más sicariato, no más narcotráfico y crimen organizado. Queremos que el hondureño y la hondureña sienta la presencia de un estado garantiza de sus derechos donde se pueda vivir en paz”.


Cristina Kirchner, delante de Dilma Rousseff, entre los exmandatarios que asistieron a la jura. (Foto: Luis Acosta/ AFP)

La nueva presidencia anunció que el servicio de electricidad será gratis a partir de hoy para las personas de bajos recursos: “Los altos consumidores deberán asumir un precio en su factura para subsidiar la energía que daremos gratis a los pobre de Honduras”, dijo.

Además, indicó que subsidiará los combustibles para lograr “una reducción de los precios actuales”.

Entre los principales puntos en los que se enfocará su gobierno, Castro señaló que en materia de educación, le asignará a esta cartera “el presupuesto a este año escolar con clases presenciales a nuestros niños y niñas jóvenes aseguro la matrícula gratis, merienda escolar, vacunas y mascarillas”.

“Todo mi gobierno debe de concentrarse en el desarrollo agropecuario y la soberanía alimentaria”, incidió.

Señaló que las Fuerzas Armadas trabajarán de forma conjunta en la protección del ambiente, y que no habilitará “permisos de minas abiertas o explotación de nuestros minerales, no más concesiones en la explotación de nuestros ríos, cuencas hidrográficas, nuestros parques nacionales y bosques nublados”.

“Prometo ser fiel a la República, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes”, concluyó de pie junto a sus ministros.

Invitados

A la ceremonia asistieron la vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, y de Estados Unidos, Kamala Harris, a quienes agradeció por su visita en sus primeras palabras de su discurso. También están el rey de España, Felipe VI, -a quien también agradeció pero llamó por error Felipe IV- y la exmandataria brasileña Dilma Rousseff.

En el día de ayer, la expresidenta Cristina Kirchner se reunió con Castro y expresó su apoyo a la futura presidenta de Honduras a través de la red social Twitter: “Con la querida compañera y amiga Xiomara Castro, que desde mañana [por hoy] tendrá la tarea de construir un futuro mejor para los hondureños y hondureñas. Sabe que, como siempre, cuenta con todo mi acompañamiento”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Juventud Sarmiento dio la sorpresa al eliminar a Cultural como visitante en Crespo.

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Alan Bonansea (foto) anotó el gol que adelantó al "Patrón".

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Judiciales

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.