Billetera Entre Ríos superó los 100.000 usuarios y 1.300 comercios adheridos

El director de Comercio Interior de la provincia, Hernán Roldán, remarcó que desde la implementación del programa Billetera Entre Ríos, en diciembre del 2022, ha ido creciendo y “al día de hoy hay más de 100.000 descargas en lo que respecta a usuarios”. Además hay más de 1.300 comercios adheridos.

 

Roldán, recordó que en primera instancia, fueron incluidos los rubros de alimentos y productos farmacéuticos. Luego, en la víspera del inicio escolar, se adjuntó el rubro librería. “Los tres siguen vigentes a la fecha”, precisó.

 

Además, recordó que recientemente se agregaron “los servicios de bares y restaurantes”, para los días jueves; y de lunes a domingos “lo que respecta a las actividades relacionadas a los servicios de hotelería".

 

En ese sentido, repasó: “Alimentos, farmacia y librería, para las operaciones realizadas de lunes a jueves. Los servicios de bares, solamente los jueves. Y los servicios de hotelería todos los días de la semana".

 

Por otra parte, Roldán señaló que el reintegro “es del 30% en los comercios adheridos, con un tope mensual de 5.000 pesos”, y precisó que el usuario “recibe el reintegro entre las 24 y 48 horas hábiles, luego de haber realizado la operación”.

 

En ese sentido, mencionó que el reintegro es por persona, por lo que una familia tipo de cuatro integrantes –si son mayores de edad– "tiene un reintegro de 20.000 pesos mensuales. “Es una ayuda más que importante para afrontar la situación económica”, valoró.

 

En lo que respecta al número de comercios adheridos en la provincia, Roldán, precisó que, “actualmente hay 1.359 comercios adheridos”.

 

Sobre el desarrollo del programa, dijo que están "muy satisfechos con los números alcanzados", y resaltó que están "sumando esfuerzos para poder sobrepasar esos números que están vigentes al día de la fecha”.

 

Seguridad

 

El director de Comercio Interior sostuvo que la Billetera Entre Ríos, además del reintegro, es segura, porque "cumple con todas las medidas de seguridad establecidas por el Banco Central, no tiene costo alguno y, además, la persona cuando va a realizar la compra al comercio de cercanía, tiene que trasladarse solamente con el celular, no tiene que llevar billetera, dinero físico, ni tarjetas físicas, y eso obviamente es una medida de seguridad más",.

 

Cómo registrarse

 

Desde el gobierno destacaron que el proceso para registrarse es práctico y sencillo. Se debe tener domicilio en la provincia, ser mayor de 18 años, descargar la aplicación, escanear el DNI, y validar los datos biométricos.

 

Los rubros incluidos y los días de los descuentos son:

De lunes a jueves en alimentos y medicamentos.

 

De lunes a jueves, del 14 de abril al 30 de junio, en librerías.

 

Todos los jueves, del 4 de mayo al 28 de diciembre, en bares, restaurantes y locales de comida.

 

Todos los días, del 1 de mayo al 30 de junio, en hoteles, alojamientos y campings.

 

Se puede consultar los comercios adheridos, por localidad y rubro en el siguiente link: http://entrerios.gov.ar/billetera

 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general