Venezuela: Lula dijo que proceso eleccionario fue “normal”, pero pidió publicar las actas

Lula Da Silva. (Foto archivo: Reuters)

En medio de las acusaciones cruzadas entre el Gobierno de Venezuela y la oposición, el presidente de Brasil, Lula da Silva, dijo este martes que la manera de "resolver la disputa" sobre las elecciones presidenciales del domingo pasado, es que las autoridades locales presenten las actas de votación.

"Cuando se presenten las actas y se compruebe que son verdaderas, todos tenemos la obligación de reconocer el resultado electoral en Venezuela", dijo Lula, en una entrevista televisiva. Luego insistió con esta posición, incluso para el futuro del actual oficialismo. "Maduro sabe perfectamente que mientras más transparencia haya, más posibilidades de tranquilidad para gobernar Venezuela tendrá", agregó.

De esta manera, Lula se diferenció del presidente argentino Javier Milei que denuncia "fraude". En cambio, la posición del mandatario brasileño está cercana a las de México, Colombia y Chile que también piden la difusión de las actas de votación para aclarar todas las dudas y cuestionamientos, publicó Ámbito.

A pesar de la tensión en torno a los resultados, Lula intentó poner paños fríos a la disputa. “El Tribunal Electoral reconoció a Maduro como victorioso y la oposición aún no. Entonces, hay un proceso. Veo que la prensa brasileña lo trata como si fuera la Tercera Guerra Mundial, pero no hay nada inusual, nada que asuste. Hay unas elecciones, hay alguien que dice que ha sacado el 41%, hay otro que dice que ha sacado el 50%, van a los tribunales y lo definen los tribunales”, dijo Lula.

“Estoy convencido de que es un proceso normal y tranquilo. Lo que hace falta es que la gente que no está de acuerdo tenga derecho a demostrar que no está de acuerdo y que el gobierno tenga derecho a demostrar que tiene razón”, concluyó.

El domingo a la noche, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció que el actual presidente, Nicolás Maduro, fue reelecto al ganar las elecciones con el 51% de los votos contra el 44% del principal candidato opositor, Edmundo González. En cambio, desde el frente de González y Corina Machado sostienen que el 73% de las actas a las que accedieron muestran que obtuvieron más del doble de votos que el mandatario oficialista. Hasta ahora tampoco las difundieron.

El oficialismo pidió detener a Edmundo González Urrutia y María Corina Machado

El presidente del Congreso venezolano, Jorge Rodríguez, pidió este martes la detención de Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, tras la escalada de tensión que se está viviendo en Venezuela desde las elecciones llevadas a cabo el domingo, que dieron como ganador a Nicolás Maduro, acusado de fraude.

“Con el fascismo no se transige, se le aplican las leyes. Con esto quiero decir que tiene que actuar el Ministerio Público cómo está actuando, no solamente con los malandros, tienen que ir presos su jefes, los que les ordenaron, los que les pagaron, y cuando digo jefes, no me refiero solamente a María Corina Machado, que tiene que ir presa, me refiero a Edmundo González Urrutia, porque él es el jefe de la conspiración fascista que están intentando imponer en Venezuela. Esa es la verdad”, amplió el funcionario.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.