Diego Lagomarsino trabaja como perito de oficio en una decena de causas judiciales

Diego Lagomarsino

Diego Lagomarsino trabaja como perito de oficio en una decena de causas judiciales.

Diego Lagomarsino, acusado como partícipe necesario del homicidio del fiscal Alberto Nisman, trabaja como perito informático oficial en una decena causas judiciales. La noticia surgió en las últimas horas cuando Lagomarsino fue sorteado para intervenir en una demanda civil iniciada por la fiscal Fabiana León, convocada a colaborar en la elevación de la causa de los cuadernos de cara al juicio oral.

Precisamente, desde el kirchnerismo se había criticado a la fiscal por el contenido de mensajes en Twitter, pero León sostuvo ante Infobae que no pertenece a ella la cuenta que le atribuyeron y que fue víctima de una operación. Y por eso inició una demanda en el fuero civil para demostrarlo y que se sancione a los que estuvieron detrás de la maniobra.

Para ello fue necesario convocar a un perito informático oficial, de los que se anotan cada año ante el Cuerpo de Peritos de cada área que responde a la estructura de la Corte Suprema. Y el elegido fue Diego Lagomarsino, el hombre que trabajó junto a Alberto Nisman en distintas tareas para la Unidad AMIA y que le llevó el arma calibre 22 que el 18 de enero de 2015 disparó el tiro fatal para el fiscal del ataque a la mutual judía.

“No fui notificado de nada sobre esa causa, así que no estoy enterado. Pero sí: me anoté en el 2017 y en el 2018 para ser perito oficial en informática”, dijo Lagomarsino a Infobae. “Tengo un título habilitante, estoy calificado para el trabajo y no tengo antecedentes. Es más: cuando me anoté ya estaba procesado”, afirmó.

En ese sentido, Lagomarsino afirmó: “Mauricio Macri estaba procesado (en la causa de las escuchas) cuando llegó a la Presidencia y Cristina Kirchner también está procesada y es senadora. Estar procesado es un estado que no es inhabilitante. No hay nada que diga que estando procesado no puedo trabajar y que eso afecte mi conocimiento específico".

“Algunos dicen 'cómo va a ser perito para la Justicia…'. No estoy condenado ni tengo prisión domiciliaria, como dicen algunos erróneamente… Lo que sí me parece inédito es que los que puedan ser peritos son los expertos de Gendarmería que dicen que a Nisman lo mataron dos personas en un baño, contradiciendo lo que dijo el Cuerpo Médico Forense de la Corte, la Policía Federal y hasta la querella”, afirmó.

Fuentes judiciales confirmaron a Infobae la inscripción de Lagomarsino dentro de la lista de peritos oficiales, convocados especialmente para una causa, en el fuero Civil, Laboral, y Civil y Comercial, cumpliendo los requisitos que se piden. Y precisaron que ya intervino en una docena de expedientes.

El propio Lagomarsino confirmó que él mismo se excluyó de un caso a los que fue convocado por el tema específico de lo que requería la demanda o por eventuales conexiones que pudieran surgir con alguna de las partes y por las cuales pudiera ser cuestionado. Confió, además, que en una causa una empresa cuestionó su participación como perito oficial por su procesamiento en el caso Nisman, pero él mismo había rechazado el cargo por el conocimiento específico que requería el trabajo a hacer y para el cual entendió que no iba a ser útil.

Lagomarsino fue procesado a fines de diciembre de 2016 como partícipe necesario del delito de homicidio simple agravado por el uso de armas en la muerte de Alberto Nisman. El juez Julián Ercolini sostuvo que "en aquella noche del 17 al 18 de enero de 2015, a Nisman lo habrían matado con el arma de Diego Lagomarsino y éste, a la vez, fue la última persona que ingresó al departamento del fiscal". Sin evaluar la situación del perito, la Cámara Federal confirmó la hipótesis de un asesinato como "directa consecuencia" de la denuncia a la ex presidenta Cristina Fernández por el encubrimiento a Irán en el atentado.

Curiosamente, fue Cristina Kirchner en los primeros días posteriores a la muerte de Nisman quien apuntó contra el asesor informático. E incluso, sin nombrarlo, lo cuestionó en cadena nacional por sus mensajes de Twitter: "Esta persona es un feroz opositor al Gobierno, pudimos ver en su Twitter las groserías, esos insultos dirigidos a la persona de la Presidenta de la República, que no voy a reproducir". De no mediar cuestionamientos a su rol como perito oficial, Lagomarsino será convocado a analizar la demanda de la fiscal León y sus supuestos mensajes de Twitter que quisieron atribuirle.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)