Continúan las obras en el edificio de los Tribunales de La Paz

Aire acondicionado

Recambio de equipos de aire y refacciones en aberturas.

En el edificio de los Tribunales de La Paz sigue el recambio de ventanas y equipos de climatización, en el marco del plan de reparaciones y mantenimiento de patrimonio construido que impulsa el Área de Planeamiento e Infraestructura del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER).

Los trabajos comenzaron el 5 de julio pasado y fueron asignados a la empresa Ana V Instalaciones, que cotizó 2.339.122,42 pesos. La firma resultó adjudicada en el marco de la Licitación Privada Nº 23/19 y dispone de un plazo de 90 días para realizar la tarea encomendada.

La obra incluye el reemplazo de las ventanas del primero y segundo piso del Centro Cívico, fachada sobre calle Sáenz Peña, en lo que constituye la primera etapa de la intervención sobre los frentes del edificio. A eso se suma el recambio de artefactos de climatización split frío-calor, como parte del plan de modernización tecnológica del Poder Judicial entrerriano.

La colocación de aberturas de aluminio fue dispuesta porque las anteriores, que eran de hierro, presentaban un avanzado grado de deterioro. La oxidación registrada impedía el cierre hermético y provocaba diversos inconvenientes que afectaban tanto al personal como al público que acudía a las diferentes oficinas.

La intervención en el edificio también incluyó la relocalización del Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes, y la de los Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETI), que se concretaron durante la reciente feria judicial, permitiendo concentrar en un mismo lugar a todos los organismos judiciales de la jurisdicción. 

A eso se agregó el arreglo de sanitarios y la incorporación de baños para personas con discapacidad, en una obra que fue asignada a la firma Tecnogeo SA, que cotizó 2.770.537.09 pesos. En principio la obra tenía previsto un plazo de 45 días para su ejecución, aunque por contingencias se concedió una ampliación a la contratista por otros 22 días.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.