Un empresario que elogió la designación de Urribarri se esfumó con millones de dólares

Adrián Werthein

Adrián Werthein, un poderoso empresario que tenía una financiera en CABA, se esfumó con millones de dólares.

Hay conmoción en la City porteña: una financiera perteneciente a un poderoso empresario, Adrián Werthein (a quien le sindican expertise que incluye negocios en energía, agronegocios, consumo masivo y seguros), cerró abruptamente y dejó "colgados" a inversores grandes y medianos. La estafa involucraría a millones de dólares.

El dato lo echó a correr Jorge Asís, quien lanzó un tuit "financiero" este jueves. El mensaje de Asís hizo público un hecho que preocupa intensamente a decenas de empresarios e inversores del ámbito local que confiaron parte de sus ahorros a este empresario del que no se tienen noticias.

"Colapso financiero de alta sensibilidad. ‘Si la pusiste en dólares, al 10%, era un riesgo’. ‘Si la pusiste negra, insultá, pero no te quejes’. Afectados y afectadores se benefician con el silencio que contiene #krash. No ampliaremos", lanzó Asís en su estilo críptico pero sugerente.

Los seguidores del periodista y escritor le insistieron que revelara el nombre del empresario, pero Asís no volvió a postear sobre el tema.

La realidad es que el abrupto cierre de esta financiera, perteneciente a un poderoso empresario, tiene a la City porteña en vilo desde hace semanas.

"Movían mucho, te hablo de cifras que son difíciles de estimar pero que rondan los 700 palos verdes. Desde hace varias semanas dejaron de responder el teléfono y concertar visitas, sin dar respuesta alguna a los que pusimos parte de nuestro capital", dijo al sitio Nexofin uno de los empresarios afectados.

La misma fuente confirmó que, a partir de las altas tasas de rentabilidad que prometían, muchos de los damnificados habían confiado dinero sin declarar, lo que complicaría eventuales reclamos por vías legales.

Uno de los analistas políticos, recientemente había deslizado el dato sobre la llamativa ausencia de este empresario, a quien se lo había dejado de ver en los lugares que solía frecuentar.

"Todavía no queremos salir a escracharlo", dijo uno de los afectados. "Queremos que aparezca y responda a los que le confiamos dinero", agregó.

Werthein es un poderoso conocido del ex gobernador Sergio Urribarri. Cuando el ex mandatario fue designado como embajador argentino en Israel, el propio empresario consideró al nombramiento como “auspicioso”. “Urribarri es un hombre de la política y gran generador de consensos”, explicó a la Agencia Judía de Noticias.

Werthein agregó que Israel fue “el primer destino que Urribarri le pidió a Fernández. Es importante porque conoce lo que es una embajada como Israel. Tiene gran respeto por el país y sus grandes logros, sostuvo.   

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general