Varisco y Acevedo deberán aportar el 15% de sus sueldos por la causa del hurto de energía

Imagen ilustrativa

Deberán cumplir con lo acordado en el marco de una suspensión del juicio a prueba.

De ANÁLISIS

Se acerca el punto final de una de las causas de Sergio Varisco en la Justicia. Se acordó la suspensión del juicio a prueba por el plazo de un año en el marco de la causa que investigaba el hurto de energía por parte del ex intendente de Paraná y su pareja Claudia Acevedo.

Como parte del acuerdo -que no implica un reconocimiento de la comisión del delito- ambos deberán pagar el 15% de sus sueldos durante un año. Una vez finalizado el mismo y corroborado el cumplimiento, ambos son liberados de la causa judicial.

Acevedo continúa como concejala de Paraná mientras que Varisco, bajo arresto domiciliario, es contratado en el mismo bloque de concejales. 

La causa se inició a raíz de una denuncia de ANÁLISIS en donde se demostró que Varisco y Acevedo "desde el 11 de agosto del 2017 hasta el 14 de marzo del 2019 sustrajeron fluido eléctrico para abastecer la vivienda sita en Echagüe al 800 de la ciudad de Paraná, habitada por ambos". Según consta en el expediente, "para ello utilizaron una conexión clandestina que, como tal, carecía de medidor y autorización por parte de ENERSA, poniendo en riesgo la seguridad de las personas y la calidad del servicio prestado". 

Cabe recordar que el delito de hurto de nergía (artículo 162 del Código Penal) tiene un máximo de la pena que no supera los 3 años de prisión, lo que les permite solicitar la suspensión del juicio a prueba (probation) a través de la cual, mediante el cumplimiento de ciertas conductas y acciones en determinado tiempo, puedan liberarse de culpa y cargo de la causa. 

Sobre el destino del dinero decidirá la Oficina de Medios Alternativos  (OMA) que eligirá a que organización deriva lo recaudado.

Por el Ministerio Público Fiscal (MPF) participó Patricia Yedro, mientras que por la defensa de ambos imputados estuvo el abogado Miguel Cullen. Todo bajo la órbita del juez de Garantías José Eduardo Ruhl. 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.