Concepción del Uruguay: fijaron 12 años de prisión por un abuso sexual a cuatro menores

Un hombre de 51 años fue condenado a 12 años de prisión luego de un juicio abreviado, realizado en los Tribunales de Concepción del Uruguay. La condena fue por delitos de “abuso sexual gravemente ultrajante agravado y corrupción de menores”.

 

Este sujeto, fue representado por el doctor José Pedro Peluffo, en causa llevada adelante por la fiscal, doctora María Graciela Occhi, quienes estuvieron en audiencia ante el Tribunal de Juicio, integrado por los vocales Fernando Martínez Uncal, Mariano Sebastián Martínez y María Evangelina Bruzzo, asistidos por doctora Julieta García Gambino.

 

En la instrucción quedó demostrado que el hombre abusó de cuatro menores (hermanas entre sí) de 12, 10, 8 y 5 años, con las que convivía por ser pareja de la madre de estas, obligándolas a realizar prácticas eróticas depravadas, alterándola psíquica y moralmente, desviando los cauces naturales del desarrollo sexual de la niña afectando su salud psíquica.

 

Con el transcurrir de la instrucción, Defensa y Fiscalía llegaron a un acuerdo de Juicio abreviado, con la anuencia del imputado que reconoció los hechos, así como las calificaciones legales y con el conocimiento de la madre de las víctimas, el cual fue presentado para su aprobación.

 

Reunido el Tribunal en la Sala, se escuchó el alegato y se analizó el acuerdo para así homologarlo y dictar sentencia, lo que finalmente así ocurrió.

 

De esta manera el detenido, identificado como JCR, fue declarado autor materialmente responsable de los delitos de “Abuso sexual gravemente ultrajante agravado por su calidad de ascendiente y conviviente reiterados y corrupción de menores agravada” -cuatro hechos- en concurso ideal y real entre sí (Arts. 54, 55, 119 segundo párrafo incs. b) y f), 125 último Párrafo del Cód. Penal) y en consecuencia, condenarlo a la pena de 12 años de prisión de cumplimiento efectivo, con más accesorias legales del artículo 12 del Código Penal.

 

Por otra parte y finalizando se dispuso cumplir con lo dispuesto en Ley Provincial No10.016 (B.O. 02/05/11) y su decreto reglamentario No 4273 arts. 6 y 10, ordenando la extracción del patrón genético del condenado y su posterior inclusión en el Registro Provincial de Datos Genéticos dependiente del Servicio de Genética Forense del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos.

 

(Fuente y foto: Uno)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)