Colonia Avellaneda: condenaron a un exfuncionario municipal por abuso sexual

De ANÁLISIS

En enero de 2018 se conoció la denuncia de dos mujeres, empleadas del área de Tránsito de la Municipalidad de Colonia Avellaneda, contra el exfuncionario Juan Alberto Leineker. En su momento se contó que la denuncia era por acoso, que desde el municipio se sumarió y apartó a Leineker y se informó de la situación a la ministra de Gobierno, Rosario Romero.

La causa avanzó en el ámbito del Poder Judicial y en las últimas semanas se arribó a un acuerdo de juicio abreviado entre las partes, precisamente el 31 de agosto pasado. Leineker admitió haber abusado sexualmente de las dos mujeres que lo denunciaron y fue condenado a 2 años de prisión condicional, con varias normas de conducta a cumplir: aceptó la obligación de mantener el domicilio y no modificarlo sin dar previo aviso a la Oficina de Medidas Alternativas (OMA); aceptó comparecer a entrevista de conocimiento con la OMA cada vez que ese organismo requiera su presencia; aceptó realizar un curso, taller o capacitación referido a la temática de violencia de género; debe abstenerse de realizar cualquier tipo de acto violento, molesto o perturbador hacia las dos víctimas y sus grupos familiares, como testigos de la causa, por sí o por interpósita persona, y por  cualquier medio; y aceptó la obligación de retirarse de cualquier lugar público y/o privado en el que se encuentren las denunciantes.

Según la información a la que accedió ANÁLISIS, las dos mujeres trabajaban en el área municipal bajo sus órdenes jerárquicas y lo denunciaron por reiteradas situaciones de abuso sexual simple.

Según la primera denuncia, los hechos ocurrieron desde abril a diciembre de 2017. Leineker “tocó, quiso abrir el pantalón e intentó besar a una de las denunciantes en distintas oportunidades. También le dijo que quería tener un hijo con ella. En otra ocasión la forzó a agachar su cabeza, le sujetó las piernas  y se tiró encima para besarla”.

La segunda denuncia cuenta que los hechos ocurrieron entre julio y diciembre de 2017, en las mismas condiciones que la víctima anterior. Leineker “tocó en distintas ocasiones a la denunciante, le pidió que se saque fotos sin pantalón, la abrazó con fuerza y la besó en el cuello y la boca. La llamó a la oficina y le pasó la mano por la entrepierna, le pedía que se baje el pantalón. En una oportunidad, en una parada de colectivos, Leineker le apoyó sus genitales en el cuerpo”.   

Ante la jueza de Garantías Marina Barbagelata, el exfuncionario municipal de Colonia Avellaneda reconoció todas las situaciones de abuso sexual. “Lo relevante más allá del reconocimiento es que la Fiscalía colectó elementos que permitirían demostrar en un juicio que esto sucedió y Leineker es responsable”, subrayó la magistrada. “Las víctimas contaron en entrevistas, cada una por su cuenta, situaciones de abuso diario que se mantuvieron mientras duró el vínculo laboral. Ellas lo contaron en el ámbito penal y también en el ámbito administrativo, en el sumario que concluyó con el despido de Leineker de la Municipalidad. Una de las mujeres contó Leineker la encerraba en la oficina, le pedía que se siente en su falda, que intentaba bajarle los pantalones, que temía perder el trabajo, que debía acompañarlo a inspecciones y temía constantemente que la echaran dl trabajo. La otra víctima describió que él le pedía que se baje los pantalones y como ella se negaba le pedía que se fuera, que le tocaba los pechos, que le pedía fotos en bombacha, que él le ofrecía privilegios a cambio de abusarla sexualmente. Las mujeres trataron de ponerse de acuerdo para ir a trabajar juntas. Testigos describen el estado anímico de las dos. Hay informes de la Dirección de Asistencia a la Víctima del Delito”, mencionó Barbagelata entre otros elementos que respaldan las denuncias.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.