Judicializaron el "pase sanitario" en Entre Ríos

Grupos "antivacuna" de Covid-19 se presentaron en la Justicia para pedir que dejen sin efecto el pase sanitario, confirmó el fiscal de Estado. (Foto archivo: ANÁLISIS)

En Entre Ríos se judicializó el "pase sanitario" dispuesto por el gobierno nacional y al que también adhirió la provincia. Así lo confirmó a Canal Nueve Litoral el fiscal de Estado Julio Rodríguez Signes, quien recibió las presentaciones de amparo de manos de grupos "antivacuna" de Covid-19.

"En el caso de Concordia y Federación, hay mucha gente que ha intimado al gobierno a que deje sin efecto estas medidas. Son muchas personas la que lo solicitan, para dejar sin efecto el pase sanitario", aseguró el funcionario.

Según contó, "en Concordia hay un movimiento bastante particularizado y multitudinario que lo está pidiendo. Se ha judicializado. Hay un amparo presentado en un juzgado de Concordia". Incluso, anticipó que el amparo que llegó desde Federación también irá por el mismo camino judicial, publicó Ahora.

"Allí se propone dejar sin efecto el pase sanitario y próximamente tendremos sentencias en la que se aclare este tipo de cuestiones, más allá de nuestra posición que es hacer cumplir las normas sanitarias", afirmó Rodríguez Signes.

Ante esta situación, el funcionario explicó que "la vacuna no es obligatoria, no hay una norma que lo diga, a pesar de que se ha demostrado científicamente a nivel mundial que lo que está evitando es la gravedad de la enfermedad y la ocupación de las unidades de terapia intensiva".

Sin embargo, aclaró la vacunación de Covid-19 acreditada en el pase sanitario impide realizar determinadas acciones. "Se está impidiendo que se hagan determinadas actividades si uno no está vacunado, pero no se le está obligando a que una persona se vacune sí o sí. La norma establece que si uno va a un evento masivo, no puede concurrir", se explayó.

Del mismo modo, agregó: "Siempre y cuando esas restricciones se hagan en el marco de una emergencia declarada -en este caso objetiva, sanitaria y mundial-, por un tiempo determinado que en este caso es hasta fin de año, y siempre y cuando sean razonables, proporcionales. Se le pide un sacrificio razonable. Son medidas legítimas de emergencia".

Sobre el caso en Concordia

Por otro lado, ante la polémica detención a una mujer que subió a un colectivo en Concordia, aclaró que el procedimiento no fue por el no uso del barbijo en sí mismo, sino por resistencia a la autoridad.

De todas maneras, sobre el uso del barbijo, aclaró: "Son obligaciones, deberes de cuidado personal y de cuidado al resto de la ciudadanía, tanto el uso del barbijo, no circular si ha sido contacto estrecho o tiene Covid, además de cumplir con el pase sanitario para acceder a determinados espacios".

Además, señaló: "En este caso que se presentó en Concordia, lo que hace tanto el chofer como la Policía es una acción de prevención. No puede subir al transporte público sin el barbijo correspondiente. Corresponde apartarla del lugar".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)