Organismos de DDHH quieren conocer la situación procesal del supuesto iraní detenido

Organismos de DDHH quieren conocer la situación procesal del supuesto iraní detenido

Organismos de DDHH quieren conocer la situación procesal del supuesto iraní detenido. (Foto archivo)

Organismos desde Derechos Humanos de Entre Ríos realizaron una presentación ante la Justicia Federal de Concepción del Uruguay, con el objeto de conocer la situación procesal del supuesto iraní detenido hace más de dos semanas en La Histórica. Pese a que se lo acusa de un delito menor y de que, en efecto, aún no ha podido ser identificado, se tomó la decisión de procesarlo con prisión preventiva, motivo por el cual está preso en la Unidad Penal N° 4.

Ahora, entidades nucleadas en la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos -Rodher- le enviaron una nota al juez interviniente, Pablo Seró, para conocer los detalles por los cuales se tomó la determinación con el joven, que dice llamarse Asán Azad. No sólo le requirieron información, sino que además le expresaron su "honda preocupación" por la detención de "una persona de presunto origen iraní a la que por ese solo hecho se la pretende estigmatizar desde sectores políticos y mediaticos vicnulandolo con el terrorismo intrenacional", publicó Ahora.

Para finalizar, los organismos de Derechos Humanos le pidieron a Seró que se brinden las garantías del debido proceso y el derecho de defensa, además de que se respete el principio de inocencia.

La carta completa

Sr. Juez Federal de Concepción del Uruguay

Dr. Pablo SERÓ:

Los organizaciones nucleadas en la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos -RODHER- nos dirigimos a usted en relación al caso del presunto ciudadano iraní quién se habría identificado como Asán Azad el que se encuentra detenido en la ciudad de Concepción del Uruguay y a vuestra disposición.

En tal sentido como organismos dedicados a la defensa, promoción y tutela de los derechos humanos interesamos conocer la situación procesal de Asán Azad .

Particularmente solicitamos tenga bien informar sobre el delito que se le atribuye; plazo de detención preventiva dispuesto de haberse establecido y los motivos que llevaron, en su caso, a establecer una medida tan extrema para un delito menor; si el encartado puedo conocer el hecho que se le atribuye en un todo de acuerdo con lo establecido por la CIDH en el caso “Tiu Tojin”, esto es su hubo intervención de traductor oficial y si esa traducción fue lo suficientemente técnica para que el encausado conozca efectivamente el delito que se le enrostra y los derechos que le asisten; en igual sentido si la defensa técnica puede desarrollarse con los estándares mínimos de derechos humanos, constitucionales y convencionales.

Finalmente Señor Juez no queremos dejar de sentar la honda preocupación que genera la detención preventiva de una persona de presunto origen iraní a la que por ese solo hecho se la pretende estigmatizar desde sectores políticos y mediáticos vinculándolo con el terrorismo internacional por lo que surge necesario resolver en el menor plazo posible si situación procesal.

Por todo ello solicitamos se garanticen todas las garantías del debido proceso, reforzando en particular el derecho efectivo de defensa; se respeten el principio de inocencia, el principio de congruencia entre el delito que se le enrostra y cualquier otra vinculación externa que nada tenga que ver con el delito primigenio, y solicitamos que la medida preventiva privativa de la libertad sea lo más breve posible y fije un plazo razonable para la misma.

Sin otro particular saludamos a usted a la espera de una pronta respuesta.

Red de Organismos de Derechos Humanos de la Provincia de Entre Ríos

-RODHER-

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.