Carlomagno no acompañó una de las designaciones interinas realizadas por el STJ

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), reunido en Acuerdo General, resolvió por mayoría designar interinamente a Noelí Ballhorst, a cargo del Juzgado N°2 de Familia, de Paraná, teniendo en cuenta la vacancia producida por la jubilación de María Victoria Solari.

En tanto, Ana Quinteros fue designada en carácter suplente a cargo del Juzgado de Familia N°3, de Paraná, y la jueza Eleonora Murga fue nombrada interinamente vocal de la Sala Civil y Comercial de la Cámara de Apelaciones de Concordia. Esta última designación no fue compartida por el vocal Germán Carlomagno.

De acuerdo a la información difundida por el área de prensa del Poder Judicial, se dejó constancia que “en el marco de las designaciones efectuadas mediante Acuerdo General N° 06/23 del 28.03.23, Punto 10°) y 11°), el señor Presidente de la Sala N° 3 del Trabajo, Dr. Germán R. F. Carlomagno expresó que resulta viable la designación de la Dra. Ballhorst en el cargo de Jueza de Familia N° 2 de Paraná –cargo vacante por jubilación de la Dra. Solari-; sin embargo, no está de acuerdo con la designación de la Dra. Murga como Vocal de la Cámara de Apelaciones de Concordia, ya que, entiende, debería designarse una persona de la jurisdicción que haya concursado para ese cargo u otro profesional de la jurisdicción Concordia, con condiciones para asumir el cargo. Asimismo, la señora Presidenta del STJ, Dra. Susana Medina, no se expide sobre la cuestión particular y se abstiene de votar”.

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.