Abusos en el Regimiento de Gualeguaychú: el imputado por encubrimiento seguirá detenido

El juez federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, rechazó el pedido de excarcelación del jefe del regimiento, mayor Facundo Candiotti, en un fallo que fue apelado ante la Cámara Federal.

Por otra parte, Candiotti pidió declarar ante el magistrado, y la audiencia se realizará este miércoles.

El jefe de la unidad del Ejército en Gualeguaychú se encuentra detenido desde el miércoles 12 de este mes en el escuadrón 56 de Gendarmería.

El día 13, declaró ante el juez el sargento Víctor Hugo Mercado, quien rechazó las acusaciones por abusos dentro de la unidad militar. Candiotti, quien está imputado por encubrimiento de ese y de otros hechos, se negó a declarar, pero luego resolvió hablar frente al magistrado.

Los abusos denunciados

Las tres denuncias tramitan en distintos expedientes. Por una de ellas ya se procesó a otro suboficial que prestó servicio hasta agosto de 2022 y la Cámara Federal de Paraná confirmó la situación; otra investigación está en curso, y por la tercera denuncia se efectuaron los últimos allanamientos y detenciones.

En su caso, Mercado --que prestó funciones hasta noviembre de 2021 en el Regimiento de Caballería de Exploración 12 de Gualeguaychú-- declaró durante casi 3 horas y buscó desacreditar la denuncia en su contra por abuso y acoso sexual agravado por un contexto de violencia de género, que cuenta con más de 1.000 fojas.

Allí intentó mostrarse "ajeno, inocente y víctima de una acusación caprichosa y de una condena social de la cual le va a costar años reponerse, lo mancharon y es muy difícil que se saque este estigma", aseguró el abogado Rebossio. Según replicó el abogado de Mercado, la denunciante "viene de otra unidad militar de Buenos Aires con una calificación perjudicada porque no tenía el alta psiquiátrico y tiene un defecto para estar en el Ejército".

"Cómo puede decir me abusó Mercado y 10 personas más del Ejército, tenemos que evaluar si existen esos abusos verdaderamente o si hay un desequilibrio en alguien que quiere aparentar ser víctima para favorecerse con una demanda de daños y perjuicios al Estado", sostuvo el abogado del militar acusado.

Las tres denunciantes -de entre 21 y 24 años- relataron hechos de abusos sexuales, que incluyeron hostigamiento permanente y amenazas para evitar que efectúen las denuncias. Una de ellas renunció a la carrera militar, mientras que las otras dos siguen dentro de la fuerza, aunque aseguraron que tienen temor por posibles represalias por las denuncias efectuadas desde principios del 2021.

"Yo recibí tratamiento psicológico cuando me encontraron prácticamente muerta en el regimiento y ahí tomé la decisión porque, cuando hice la denuncia en 2021, fue un infierno: era maltrato, él pasaba al lado mío y se reía", dijo la denunciante.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)