Abusos en el Regimiento de Gualeguaychú: el imputado por encubrimiento seguirá detenido

El juez federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, rechazó el pedido de excarcelación del jefe del regimiento, mayor Facundo Candiotti, en un fallo que fue apelado ante la Cámara Federal.

Por otra parte, Candiotti pidió declarar ante el magistrado, y la audiencia se realizará este miércoles.

El jefe de la unidad del Ejército en Gualeguaychú se encuentra detenido desde el miércoles 12 de este mes en el escuadrón 56 de Gendarmería.

El día 13, declaró ante el juez el sargento Víctor Hugo Mercado, quien rechazó las acusaciones por abusos dentro de la unidad militar. Candiotti, quien está imputado por encubrimiento de ese y de otros hechos, se negó a declarar, pero luego resolvió hablar frente al magistrado.

Los abusos denunciados

Las tres denuncias tramitan en distintos expedientes. Por una de ellas ya se procesó a otro suboficial que prestó servicio hasta agosto de 2022 y la Cámara Federal de Paraná confirmó la situación; otra investigación está en curso, y por la tercera denuncia se efectuaron los últimos allanamientos y detenciones.

En su caso, Mercado --que prestó funciones hasta noviembre de 2021 en el Regimiento de Caballería de Exploración 12 de Gualeguaychú-- declaró durante casi 3 horas y buscó desacreditar la denuncia en su contra por abuso y acoso sexual agravado por un contexto de violencia de género, que cuenta con más de 1.000 fojas.

Allí intentó mostrarse "ajeno, inocente y víctima de una acusación caprichosa y de una condena social de la cual le va a costar años reponerse, lo mancharon y es muy difícil que se saque este estigma", aseguró el abogado Rebossio. Según replicó el abogado de Mercado, la denunciante "viene de otra unidad militar de Buenos Aires con una calificación perjudicada porque no tenía el alta psiquiátrico y tiene un defecto para estar en el Ejército".

"Cómo puede decir me abusó Mercado y 10 personas más del Ejército, tenemos que evaluar si existen esos abusos verdaderamente o si hay un desequilibrio en alguien que quiere aparentar ser víctima para favorecerse con una demanda de daños y perjuicios al Estado", sostuvo el abogado del militar acusado.

Las tres denunciantes -de entre 21 y 24 años- relataron hechos de abusos sexuales, que incluyeron hostigamiento permanente y amenazas para evitar que efectúen las denuncias. Una de ellas renunció a la carrera militar, mientras que las otras dos siguen dentro de la fuerza, aunque aseguraron que tienen temor por posibles represalias por las denuncias efectuadas desde principios del 2021.

"Yo recibí tratamiento psicológico cuando me encontraron prácticamente muerta en el regimiento y ahí tomé la decisión porque, cuando hice la denuncia en 2021, fue un infierno: era maltrato, él pasaba al lado mío y se reía", dijo la denunciante.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina goleó a Brasil en una noche soñada y festejó su clasificación al Mundial

Julián Álvarez abrió la cuenta en el Monumental, donde la selección argentina se floreó a pesar de varias ausencias.

Nico Bonelli

Con un Ford Mustang, el uruguayense Nicolás Bonelli se presentará en Centenario (Foto: ACTC).

Guillermo Pitón dominó la apertura del Rally Entrerriano en Gualeguay

Guillermo Pitón encabezó la clasificación general, navegado por Juan Capurro.

Bolvia Uruguay

En El Alto, no hubo goles y el resultado benefició a la Argentina, que ya tiene un lugar asegurado en la Copa del Mundo 2026.

Pese a la eliminación de Rocamora, Antonella González formó parte del quinteto ideal

Antonella González fue la mejor base de los cuartos de final de la Conferencia Sur.

Facello

Agustín Facello atraviesa un gran momento en la Liga Nacional de Básquet

Bonasegla

El entrerriano Franco Bonasegla se sumará como debutante en la Clase 2 del Turismo Pista.

Ciclista

Ciclista irá por la recuperación en la Liga Federal, será cuando enfrente a Urquiza de Santa Elena.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la igualdad de Patronato y destacó que "hay que meterle" en pos de encontrar el resultado.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Por Sergio Rubin (*)  
El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.