El STJ pidió a un abogado que pruebe su denuncia sobre Juzgados de Familia o se rectifique

Imagen de archivo de Milton Urrutia.

Imagen de archivo de Milton Urrutia.

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Susana Medina, remitió una nota al abogado Milton Urrutia atento a sus manifestaciones vertidas en medios de prensa, respecto del funcionamiento de los Juzgados de Familia de Paraná y del desempeño de las magistradas que se encuentran al frente de los mismos, refiriéndose a “faltas en el cumplimiento de las normas procesales y de fondo”, “demoras injustificadas en procesos de alimentos”, “violencia institucional y de género”, entre otras.

Por medio de la nota, Susana Medina, solicitó al abogado que, ante la gravedad de sus declaraciones, así como a la falta de precisión de las mismas, a la mayor brevedad posible remita al Superior Tribunal de Justicia un detalle circunstanciado de las irregularidades advertidas por él, consignando juzgado y magistrada interviniente, proceso y justiciables, a los fines de conocer y evaluar lo sucedido, o de lo contrario rectifique públicamente sus expresiones.

 

La declaración de Urrutia

 

El abogado Milton Urrutia acusó a las cuatro juezas de Familia de Paraná de mal desempeño. Lo hizo tras conocerse la suspensión de una jueza de Diamante. “Hay cuestiones muy graves”, dijo a Radio Plaza de la capital provincial.

En diálogo con el programa “Puro Cuento de Radio Plaza 94.7”, Urrutia denunció que en el fuero de Familia de la capital entrerriana se han detectado graves faltas en el cumplimiento de la norma procesal y de fondo, así como demoras injustificadas en cuestiones alimentarias, de adultos mayores y de menores. Afirmó que algunas personas han sufrido violencia institucional y de género por parte de algunas juezas y que en algunos casos también actúan con «aversión al sexo masculino”, consignó el portal Entre Ríos Ahora.

El letrado apuntó a las cuatro juezas de Familia de Paraná: Rosario Moritán (del juzgado Nº 1), Noelí Gabriela Ballhorst (del Nº 2), Ana Cristina Quinteros Fagetti (del Nº 3) y Claudia Lafferriere (del Nº 4). Y fue a propósito de la decisión que tomó el Poder Judicial de suspender en sus funciones a la jueza de Familia de Diamante, Josefina Etienot, y denunciarla ante el Jurado de Enjuiciamiento.

“En el fuero de Familia de Parará hay graves irregularidades y les cabría también una suspensión por las graves irregularidades que cometen en el proceso. No se apegan a la norma procesal y no se apegan a la norma de fondo. Inventan derecho, es gravísimo lo que pasa en el fuero de Familia. Se soslayan los intereses de los menores y soslayan los intereses de los adultos mayores. También tienen demoras injustificadas y en cuestiones alimentarias. Se duermen en los procesos y uno los tiene que estar impulsando porque se olvidan de mandar los expedientes. Hay cuestiones muy graves que eso también ameritaría que la suspendan a la jueza”, sostuvo Urrutia.

Y agregó: “Lo que me llama mucho la atención es la violencia de las juezas de Familia contra los justiciables, sobre todo contra los hombres, es decir, hay una aversión injustificada al género masculino”.

En esa línea, manifestó que cada juzgado “hace lo que quiere y saca las resoluciones tardíamente”. Y agregó: “Cuando hay menores en el conflicto, sacan resoluciones sin correrle vista al Ministerio Pupilar”. O sacan una sentencia de divorcio sin correrle previa vista al Ministerio Fiscal”, ejemplificó.

A su vez, denunció: “Una jueza de Familia les pide el CBU a determinadas profesionales para depositarle los honorarios. No da de alta la cuenta judicial. Entonces le depositan en el CBU de la cuenta de cada profesional. ¿Qué está pasando ahí? La jueza está cometiendo en una omisión grave, porque conspira contra el pago de los tributos. Lo que están haciendo es una evasión”.

 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Deportes

Vicentín

En Polonia, Luciano Vicentín se recupera de una lesión en una de sus rodillas.

Handball

Argentina cayó sin atenuantes ante Croacia, por la segunda fecha del Mundial de Handball.

Werner

Werner podría ampliar su vínculo con Ford para correr en TC Pick Up y Turismo Nacional.

Amistoso

Patronato visitó a Newell's en lo que fue su segundo partido amistoso de pretemporada. Fotos: Prensa Patronato.

Rally Entrerriano

El Rally Entrerriano tiene definido su calendario para lo que será la temporada 2025.

Hernandarias-Paraná

En febrero, volverá a reeditarse la maratón de aguas abiertas Hernandarias-Paraná.

Cavigliasso y Pertegarini

Los argentinos Cavigliasso y Pertegarini se consagraron campeones Rally Dakar 2025.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora se llevó un triunfo contundente de Rosario, en el arranque del Clausura del la Liga Femenina de Básquet.

Gómez

El DT Gómez analizó la pretemporada, los refuerzos y avisó que Patronato no se retiró del mercado.

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Interés general