Cáceres expresó su preocupación por la falta de transparencia de la gestión Varisco

David Cáceres se quejó porque no han podido acceder a información de la Municipalidad de Paraná.

David Cáceres se quejó porque no han podido acceder a información de la Municipalidad de Paraná.

El concejal de la Municipalidad de Paraná, David Cáceres (PJ), se refirió a la cuestión financiera de la gestión Sergio Varisco (Cambiemos), y expresó su preocupación “porque en todo este tiempo de la gestión Varisco ha sido muy dificultoso poder acceder a la información, que debería ser pública y estar al alcance de todos los ciudadanos”.

“Y mucho más para quienes hemos sido elegidos para ser oposición en la Municipalidad de Paraná y desde esa labor ser contralor del Departamento Ejecutivo. A pesar de estos tres años, con reiterados pedidos de informes, reiteradas peticiones para saber sobre los números del Municipio, no hemos podido acceder”, lamentó Cáceres.

No obstante, admitió que “tenemos mucha información no oficial, pero que la hemos ido corroborando y que hacen que uno se preocupe en torno a las arcas municipales, especialmente el impacto vinculado con el personal, los recursos corrientes de la Municipalidad y las demás cuestiones que hemos visto acelerarse en los últimos tiempos de campaña. Todo eso nos genera una preocupación por lo que vamos a recibir el 11 de diciembre”, expresó en el programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral).

Con respecto a la planta de personal, reconoció que “siempre han mantenido la misma cantidad de personas en todo concepto, que en el Presupuesto ha sido de 9.080 personas. Pero ese es el un techo alto que el propio Sergio Varisco puso desde el primer día de gestión. En realidad, él recibió un Municipio con 5.400 agentes por todo concepto y se estableció la confusión de que siempre se habló de un número de nueve mil trabajadores”, aclaró Cáceres.

“Nosotros hemos visto que en la gestión Varisco ha ingresado más de 1.400 personas. Ha incrementado la planta de personal, a pesar de que cuando asumió hubo despidos masivos. Lo que quiere decir que a esos 1.400 cargos nuevos, le agregó la compensación por los despidos que generó; más aquellas bajas que se dan por retiro, jubilaciones o fallecimientos”, advirtió.

“Varisco ha ingresado al Municipio más de 1.500 personas y eso nos hace preocupar por su impacto en las arcas municipales. Y en estos últimos meses es donde se notó el mayor ingreso y, particularmente, yo tengo el despacho frente al del intendente, he podido ver un municipio totalmente sitiado con personas exigiendo los compromisos de la campaña electoral. Hasta hemos visto carteles indicando que los nuevos agentes deben dirigirse al área de Recursos Humanos y esto lo detectamos en marzo cuando comenzó a acrecentarse el número de empleados y contratados”, denunció el concejal.

“Hoy debe andar cercano a los 800 contratados la Municipalidad de Paraná”, estimó Cáceres.

Con respecto a la próxima gestión, Cáceres describió que es preocupante el saneamiento del personal vinculado con la causa narcomunicipio, donde espera contar con el acompañamiento de la ciudadanía, pero también de la policía y la justicia y de todo el poder político.

Una segunda preocupación que manifestó en el programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral), fue la cuestión económica financiera. “A junio del año pasado se sabía que había un plazo fijo de 450 millones de pesos; pero en la actualidad hay sólo 150 millones de pesos y no sabemos en qué se destinaron los 300 millones de pesos que faltan”, denunció Cáceres.

“Llama la atención el empréstito que se tomó en dólares y se presupuestaron ocho obras para Paraná, y una de ellas era la pavimentación de calle Garrigó y en el anexo de las obras destinaba 5,3 millones de pesos para pavimentar de Villa Seguí hasta Newbery. Bueno, desde Villa Seguí hasta Villa Hernandarias siempre estuvo pavimentada. Es decir, que se destinaron más de cinco millones de pesos para dos cuadras de asfalto. Y no tenemos respuestas a este tipo de cuestiones”, denunció el concejal.

“Lo otro que nos llama la atención es que el 5 de este mes se haya dado un subsidio al Club Atlético Estudiantes (CAE) por 1,2 millones de pesos para arreglar el campo de golf. Es decir, están bastante distorsionadas las prioridades de este Municipio. Del mismo modo se informó que se cortarán las pautas publicitarias a los medios de comunicación, pero por otro lado se anunció que se adelantará el pago por 10 millones de pesos a la empresa ERSA de transporte urbanos; es decir, me parece que habrá que afinar la comunicación y en eso apelamos a la responsabilidad no solo del intendente sino de todo su gabinete y empleados de carrera, para poder ir delineando una transición lo más ordenada y transparente posible”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.