La Secretaría de Trabajo concedió la conciliación obligatoria que había solicitado la empresa Buses Paraná, por cinco días hábiles.
Choferes de colectivos urbanos de Paraná decidieron iniciar una retención de servicios en horas de la mañana de este miércoles en reclamo del pago de haberes y medidas de seguridad.
Ante esta situación, la empresa Buses Paraná solicitó la conciliación obligatoria y la Secretaría de Trabajo la concedió por cinco días hábiles, según informó el secretario gremial de la Uni+on Tranviarios Automotor (UTA), Sergio Groh.
Según explicó el dirigente a Canal Once “es una conciliación obligatoria, y hace referencia a este problema mundial que estamos pasando todos, la pandemia del coronavirus”. “Por una cuestión sanitaria se dictó la conciliación y durante estos días, en conjunto con la empresa, tenemos que tratar de resolver el conflicto. Es necesario contar con todos los elementos de seguridad e higiene para los trabajadores que están arriba del coche”, indicó.
No obstante, aclaró que “la empresa también tiene una deuda con los trabajadores. Adeudan 4.000 pesos de una diferencia de una nueva escala que rige desde diciembre. El viernes tendría que estar pagando 4.000 pesos más del bono y el 31 vence otra cuota de 4.000 pesos. Hay otros 4000 pesos más que vencieron en febrero”.
Asimismo, confirmó que “se acatará la medida, aunque es un tema complicado. Este jueves los colectivo circularán con normalidad desde el primer servicio”.
“Hay límite de pasajeros. La Municipalidad de Paraná dispuso un protocolo donde los coches tienen que trasladar pasajeros sentados. Pedimos a la gente tomar conciencia, no enojarse con los choferes si van con los asientos completos”, agregó.