El intendente informó que actuarán con severidad con los comercios que abrieron a las 8 de la mañana.
El intendente de Paraná Adán Bahl confirmó las salidas de esparcimiento en la capital provincial que habilitó el gobernador Gustavo Bordet: "Hemos emitido el decreto que regula las salidas reacretivas, con horarios dispuestos de acuerdo a las edades para cuidarnos y mantener siempre el distanciamiento".
"Pidiéndole al paranaense que sigamos teniendo respeto propio y hacia los demás así la ciudad de Paraná sigue teniendo el estatus epidemiológico y podamos seguir trabajando como muchas empresas y comercios lo pueden hacer desde la semana pasada", agregó.
Aclaró que "los chicos pueden salir de uno a la vez" y pidió sentido común "en las familias y en los padres".
El detalle de las salidas de esparcimiento
El decreto permite las salidas en un radio no mayor a los 500 metros de cada domicilio y por no más de 60 minutos, en horario diurno y antes de las 20 hs.
El Municipio informó que "no se podrá usar el transporte público o vehicular y se deberá guardar en todo momento un distanciamiento físico entre peatones no menor a los dos metros, salvo en el caso de niños y niñas de hasta 12 años de edad, quienes deberán realizar la salida en compañía de una persona mayor conviviente".
"En ningún caso se podrán realizar aglomeraciones o reuniones y se deberá dar cumplimiento a las instrucciones generales de la autoridad sanitaria nacional", aseguró el informe diario del Poder Ejecutivo Municipal. Recomendaron el uso del tapa boca y naríz.
Además, se estableció un horario determinado para los adultos mayores de 60 años. Los mismos van a poder hacer su salida de esparcimiento de 11 a 14 horas. Pablo Testa, secretario Legal y Administrativo de Paraná, informó que dentro de esa franja horaria, sólo podrán salir los adultos mayores de 60 años.
"Las personas con discapacidad podrán hacer uso libre de cualquiera de las franjas horarias respetando el tiempo máximo de circulación", agregó el parte.
Aseguraron que "se establece la prohibición del uso de juegos infantiles y aparatos para hacer actividad física en parques, plazas o similares". Testa explicó que en esos lugares se aumentan los riesgos de contagio por las superficies de contacto.
Sanción para comercios
El presidente municipal anunció medidas severas para los comercios que abrieron fuera de los horarios habilitados: "Hoy a la mañana hemos tenido situaciones no deseadas, de algunos comercios que abrieron a las 8 de la mañana y ¿qué es lo que esperan? ¿que vaya la Municipalidad y los clausure? Esa no era la idea cuando nosotros dispusimos que empiecen a trabajar desde 11 a 18, la idea es que todos los respeten porque sino es injusto. Vamos a ser muy severos, el horario es muy claro y la mayoría de los comerciantes están cumpliendo".
El fútbol en un barrio privado
Ante la consulta respecto al incumplimiento de la gente durante el fin de semana, el intendente pidió responsabilidad y solidaridad a la hora del cuidado propio y a terceros. En ese sentido, informó que en un barrio privado de la zona este de Paraná -hay dos en Acceso Norte: Santa Cándida y Puerto Barrancas- fueron notificados como infractores por haber organizado un partido de fútbol durante el fin de semana.